Noticias

Tesla comparte reporte y eleva tensión con Waymo por seguridad

La conversación sobre seguridad vial tomó nuevo impulso en Estados Unidos después de que Tesla publicara el análisis más detallado hasta ahora sobre el desempeño de su software de asistencia avanzada. La compañía busca responder a las críticas sobre falta de transparencia mientras rivaliza con Waymo, que presiona a todo el sector para compartir datos claros y verificables.

El nuevo informe aparece tras las declaraciones de Tekedra Mawakana, coCEO de Waymo, quien pidió a las empresas divulgar el comportamiento real de sus flotas autónomas. De esta manera, la discusión se intensifica en un mercado donde el liderazgo depende de tecnología, resultados verificables y confianza pública.

Tesla y la presión por más transparencia en FSD

Tesla afirma que los conductores que usan FSD recorren millones de millas antes de enfrentar choques graves o menores, cifras que la compañía compara con promedios nacionales reportados por la NHTSA. Además, asegura que su software Full Self Driving mantiene un desempeño superior al de los conductores humanos en Norteamérica.

Por otro lado, Waymo sostiene que sus vehículos superan ampliamente a los conductores humanos y que la industria solo avanza cuando todas las compañías comparten métricas consistentes. En consecuencia, el llamado de Mawakana se centra en exigir estándares comunes mientras el sector experimenta mayor adopción y pruebas en ciudades estadounidenses.

Del mismo modo, Tesla decidió publicar por primera vez definiciones claras de cómo clasifica colisiones graves y menores, incluyendo criterios como despliegue de airbags y activación del sistema FSD en los segundos previos al impacto. Esta actualización también detalla que los datos se renovarán de forma trimestral para mantener un panorama reciente.

A diferencia de sus reportes previos, Tesla ahora separa resultados entre Autopilot y FSD, lo que permite observar variaciones según el tipo de conducción. El enfoque muestra cómo la empresa intenta responder a críticas que señalaban falta de contexto al mezclar entornos de uso diferentes.

Un dato relevante aparece al revisar el comportamiento de FSD en choques severos. La compañía calcula distancias que superan ampliamente los promedios nacionales, lo que indica una mayor eficiencia en escenarios donde se despliegan sistemas de protección como airbags.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Seaturns avanza con energía undimotriz para revolucionar las costas francesas

Redacción

Entradas recientes

Google enfrenta multa millonaria tras fallo histórico en Alemania

El panorama tecnológico europeo acaba de enviar una señal directa al ecosistema global al responsabilizar…

4 horas hace

Disney recupera espacio en YouTube TV tras acuerdo clave

El conflicto entre dos gigantes del entretenimiento en Estados Unidos tomó un giro decisivo cuando…

4 horas hace

Seaturns avanza con energía undimotriz para revolucionar las costas francesas

Las olas del Atlántico ahora tienen una misión más allá de romper en la orilla.…

11 horas hace

EE.UU. despliega tecnología secreta para vigilar migrantes en tiempo real

El silencio también puede ser un grito. Hoy, en la frontera sur de Estados Unidos,…

15 horas hace

Triunfar ya no es tenerlo todo, es lograr estabilidad

En España, hablar de “éxito” dejó de sonar a mansiones, trajes caros y cargos de…

2 días hace

La burbuja de las ganancias en IA: ¿crecimiento real o espejismo?

Las cifras espectaculares de la inteligencia artificial parecen hechas para enamorar inversionistas. Pero en Estados…

2 días hace

Esta web usa cookies.