Tecnologías

Tecnologías mejoran producción ganadera

Ciudad de México, 30 de abril de 2021._ Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un proyecto de innovación para el manejo de datos en ganado bovino.

Dicho plan apoyará la producción ganadera, ya que incorpora bases de datos completas y confiables con información genética y genómica.

Mediante aplicaciones digitales se enfocan al mejoramiento de características genéticas de importancia económica para los sistemas de producción bovina nacionales.

Al respecto, el doctor Manuel Parra Bracamonte, titular de la investigación que se realiza en el Centro de Biotecnología Genómica (CBG), señaló que como parte del sistema se desarrolló la aplicación Pro.Record.

Dicha app permite el registro remoto -en dispositivos móviles con sistemas Android e iOS- de datos productivos como el control de pesos y fechas de eventos, características de crecimiento, ventas y eventos reproductivos, entre otros, lo cual impacta en el mejoramiento genético.

El Doctor en Ciencias Agropecuarias adscrito al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I, detalló que dicha herramienta informática genera los datos en forma remota y se administra de manera central, mediante ella los productores pueden consultar la información.

“Actualmente tenemos vinculación con ganaderos en Tamaulipas, quienes nos apoyan para evaluar el prototipo y esperamos poco a poco escalar su aplicación de manera extensiva”, agregó.

Además, se diseñó la aplicación Pro.Clima, la cual dispone de una estimación de diferentes épocas climáticas, que mediante los índices de aridez en todos los meses del año permite conocer aspectos como la radiación solar, precipitación pluvial y las temperaturas de diversas regiones en un solo indicador.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.