FOTO: Pexels
La tecnología wearable ofrece a los consumidores la oportunidad de aprovechar las ventajas de las Fintech y realizar pagos digitales, incluso sin utilizar un ordenador, un teléfono o una tableta, menciona Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras.
La inmensa mayoría de las transacciones se efectúan digitalmente.
Al cierre del segundo trimestre de 2022, BBVA registró casi 76 millones, de éstas lo que representa un incremento del 41% en comparación al año anterior.
“El futuro de los pagos digitales no hará sino avanzar aún más en esta dirección, en muchos casos estos cambios seguirán produciéndose de una forma gradual y generalizada. En otros, los consumidores tomarán decisiones más conscientes y directas para adoptar la tecnología financiera. Un ejemplo es la adopción de la tecnología wearable”, explicó Nickin Gaxiola.
La tecnología wearable en las Fintech se compone de aquellos dispositivos que permiten la realización de pagos siendo los más comunes los relojes inteligentes, cinturones, pulseras de fitness e incluso anillos.
“La introducción de productos wearable en el ecosistema de las tecnologías financieras ayuda a las partes interesadas a comprender las necesidades exactas de un cliente. Y, en consecuencia, lanzar servicios innovadores que ofrezcan experiencias únicas y promuevan fidelidad a largo plazo”, precisa Nickin Gaxiola.
Por su parte, los aparatos IoT y los gadgets inteligentes acompañan al usuario en todo momento, lo que es ventajoso para el sector bancario, ya que se acumularán cantidades masivas de datos a través de los sensores de los aparatos y los robustos sistemas de IA que pueden transmitir esta información a las empresas Fintech.
El sector Fintech ha demostrado obtener resultados prometedores con la implementación de wearables inteligentes e IoT.
Además, se ha observado un porcentaje de beneficios en auge cuando las empresas y organizaciones han invertido en soluciones Fintech IoT.
La industria Fintech y los bancos electrónicos han pasado a los pagos “contactless” y la entrada de los wearables al juego, permite a los consumidores realizar pagos rápidos con un simple toque en sus relojes inteligentes.
Esta es una tendencia de consumo por la que las empresas de tecnología financiera deberán apostar para garantizar su permanencia durante este año, precisó Nickin Gaxiola.
Sigue leyendo…
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.