Crear herramientas de apoyo para la aceleración de ecosistemas emprendedores y sus proyectos son los primeros resultados del MIT Regional Entrepreneurship Acceleration Program (REAP), Focus México, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y el Tec de Monterrey.
En la primera generación de esta iniciativa del MIT participan equipos de Chihuahua, Guadalajara, Guanajuato, Ciudad de México y Querétaro, quienes son coordinados por los campus del Tec en esas ciudades.
¨El objetivo del programa y de los proyectos en desarrollo es el de alimentar el ecosistema de innovación a partir de las características de cada zona¨, explicó Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tec.
Por su parte Michael Cusumano, vicedecano del MIT Sloan School of Management dijo que “el objetivo común de todos los equipos fue crear un proyecto para la aceleración de la comunidad de empresas emergentes, mejorando la formación de los emprendedores, su financiamiento y sus contactos con las empresas”.
El viernes pasado se celebró la graduación de la primera generación del MIT REAP Focus México en el campus Monterrey. Ahí los equipos presentaron los proyectos para su región y que deberán desarrollar e implementar.
Hugo Garza Medina, vicepresidente de estrategia y exdirector del Instituto de emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, indicó lo que representa esta etapa para los emprendedores y su trabajo después de este programa.
El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…
La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Esta web usa cookies.