Noticias

Tec de Monterrey, participante en Foro Económico Mundial de Davos 2023

El Tec de Monterrey recibió la invitación para unirse a las actividades del Foro Económico Mundial de Davos 2023, convirtiéndose así en la única universidad latinoamericana con presencia oficial en la cumbre.

David Garza, rector y presidente ejecutivo, representará al Tec del 16 al 20 de enero en esta cumbre mundial.

El foro reunirá a más de 2 mil 500 líderes de gobiernos, empresas y sociedad civil, alrededor del tema “Cooperación en un mundo fragmentado”.

El Tec formará así parte del selecto grupo de 17 universidades que tendrán presencia a través de sus líderes, entre ellas: Massachusetts Institute of Technology (MIT), National University of Singapur, University of Tokio, entre otras.

“Recibir esta invitación es un honor: con ello reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la internacionalización del Tec, y que esto nos permita tener un mayor impacto en beneficio de la sociedad», destacó Garza.

Plataforma

Davos 2023 pretende ser una plataforma clave para impulsar soluciones con visión de futuro y abordar los desafíos globales más apremiantes a través de la cooperación público-privada.

El Tec fue invitado a participar en las sesiones de:

Global University Leaders Forum
Reskilling Revolution Champions
Global Collaboration Village Science Campus
The Edison Alliance, plataforma que busca erradicar la brecha digital del planeta.

 

Impacto para la sociedad

“Recibir esta invitación es un honor (…) esto nos permita tener un mayor impacto en beneficio de la sociedad», David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tec.

Adicionalmente, Garza también asistirá a sesiones en temas relacionados con tecnología, futuro del trabajo y habilidades para el futuro.

“Nuestra participación se enmarca en la estrategia que hemos impulsado de las 3 “i”: Investigación, Innovación e Internacionalización”, recalcó el Rector.

Esto se suma a otras invitaciones se han en el ámbito académico internacional. En 2022, David Garza, en representación del Tec, se sumó a los consejos de organizaciones académicas internacionales como la Southern Association of Colleges and Schools Commission on Colleges (SACSCOC), la Association of Pacific Rim Universities (APRU) y Universitas 21 (U21).

Fuente: Tec de Monterrey

Gio Frank

Entradas recientes

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

14 minutos hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

23 minutos hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

22 horas hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

23 horas hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

23 horas hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

2 días hace

Esta web usa cookies.