Tecnologías

Supercomputadora de Meta será la más rápida del mundo

México 25 enero._ Meta Platforms, Inc, la empresa matriz que se encuentra detrás de plataformas sociales como Facebook, sigue invirtiendo esfuerzos en las tecnologías de Inteligencia Artificial.

A este respecto, la compañía se encuentra desarrollando desde hace año y medio en una nueva supercomputadora de Inteligencia Artificial desde cero. Con ella se realizará los entrenamientos de nuevos y mejorados modelos de Inteligencia Artificial para diferentes áreas comerciales de la compañía.

A este respecto, no se centrarán únicamente en áreas habituales como la moderación de contenidos. Sino que llegará mucho más lejos, con intención de aplicar nuevos modelos desarrollados con la misma en la futura experiencia de metaverso que están desarrollando actualmente.

Primera fase

La nueva supercomputadora, llamada AI Research SuperCluster, o RSC, ya tiene completada la primera fase de desarrollo, estando ya plenamente operativa, con 760 sistemas Nvidia GGX A100 que albergan 6080 GPU conectadas, mejorando el rendimiento hasta 20 veces en las tareas estándar de investigación de visión artificial que desde Meta llevan a cabo.

La apuesta ahora se centra en el desarrollo de la segunda fase, que se completará a mediados de presente año para pasar a convertirse así en la supercomputadora de inteligencia artificial más rápida del mundo.

A modo de comparación, la supercomputadora de IA de Microsoft, desarrollada en colaboración con OpenAI, utiliza tan sólo 10,000 GPUs.

RSC ayudará a los investigadores de IA de Meta a construir nuevos y mejores modelos de IA que puedan aprender de billones de ejemplos. Trabajar en cientos de idiomas diferentes. Analice sin problemas texto, imágenes y video juntos. Desarrollar nuevas herramientas de realidad aumentada.

Metaverso

El metaverso, un término amplio que ha generado mucha expectación en Silicon Valley en los últimos meses, se refiere a la idea de entornos virtuales compartidos a los que las personas pueden acceder a través de diferentes dispositivos y donde pueden trabajar, jugar y socializar.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

15 horas hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

16 horas hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

16 horas hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

2 días hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

2 días hace

Mujeres que transforman la salud con emprendimientos

Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…

2 días hace

Esta web usa cookies.