Dinero

Stori recibió inversión de serie C de 125 millones de dólares

Ciudad de México 17 noviembre.- La fintech Stori recibió una inversión de serie C de 125 millones de dólares. La ronda fue liderada por el fondo de inversión global GGV Capital y por el fondo de inversión para fase de crecimiento GIC.

De acuerdo con la empresa, la inversión se usará para financiar el rápido crecimiento de la cartera de tarjetas de crédito de la fintech. Junto con global GGV se sumaron los fondos de General Catalyst y Goodwater Capital y Tresalia Capital, que fue su primera inversión.

Además de estos grupos, se encuentran los inversionistas anteriores como Lightspeed Venture Partners, Vision Plus Capital, BAI Capital y Source Code Capital. Por otro lado, Stori recibió 75 millones de dólares para el financiamiento de deuda por parte de Community Investment Management.

«Nuestra misión es potenciar la inclusión financiera para millones de personas trabajadoras«, dijo el CEO y cofundador de Stori, Bin Chen.

La empresa informó que lo recaudado será para triplicar su tamaño en México y ampliar los productos en el país, «para cumplir su misión de democratizar el acceso financiero para millones de consumidores desatendidos».

Oportunidad financiera

«Estamos progresando a un gran ritmo al combinar la tecnología y la suscripción basada en datos y una experiencia del usuario desde el móvil.  «, agregó Chen.

Para sus fundadores, Marlene Garayzar y Bin Chen, América Latina se encuentra entre las mayores oportunidades financieras tecnológicas en el mundo, pues existen más de 400 millones de consumidores desatendidos con servicios financieros.

La cartera de crédito de Stori poco a poco crece para competir con los bancos. De acuerdo con los datos de Tukan, el saldo de su cartera a septiembre del 2021, fue proporcional a 37.3% de la cartera de tarjeta crédito de Banco del Bajío, 9% de la de Banco Azteca y 4.9% de Banco Invex.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

19 horas hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

19 horas hace

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

2 días hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

2 días hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

3 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

3 días hace

Esta web usa cookies.