Cinco startups mexicanas de biotecnología representarán al país en la Bio International Convention 2023 que se celebrará en Boston, Estados Unidos.
El encuentro, que se llevará a cabo del 5 al 8 de junio, reunirá a más de 14 mil líderes biotecnológicos a nivel mundial, con el propósito de descubrir nuevas oportunidades y asociaciones.
Los cinco emprendimientos se presentarán en el pabellón de México dentro de la Bio2023, donde también darán a conocer sus innovaciones a gigantes mundiales de la farmacéutica.
Fue el 27 de marzo cuando se hizo la selección de emprendimientos para otorgarles el patrocinio. En la contienda participaron una veintena de startups.
Finalmente, los emprendimientos ganadores del Bio International Convention acudirán a Boston con el patrocinio del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (ITRASIG), y el apoyo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), así como del Consulado General de México en Boston.
Savefruit es uno de las startups ganadoras. Oferta una solución postcosecha que permite alargar la vida de las frutas más que cualquier otro producto del mercado, al tiempo que no genera residuos por su aplicación y no altera la calidad, el sabor, la textura o el contenido de agua de los productos frescos.
Fuente: Forbes
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.