Las startups recurren al programa de visas H-1B para atraer inmigrantes con talento calificado y cubrir puestos especializados, en especial en el sector vinculado a la inteligencia artificial.
De acuerdo a Business Insider, que analizó datos del Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) y del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) entre las empresas con más peticiones de visas aprobadas están ByteDance y TikTok, con 997 y 614 solicitudes certificadas, respectivamente.
Ambas firmas operan en el sector de redes sociales y tecnología de internet, lo que explica su alta demanda de especialistas.
Databricks y Stripe también figuran entre las principales startups que buscan talento extranjero, con 283 y 265 solicitudes, respectivamente. Databricks desarrolla plataformas en la nube para la gestión de datos empresariales, mientras que Stripe ofrece infraestructura financiera para negocios.
Aunque en menor medida, OpenAI, Anthropic y Scale AI también se encuentran en la lista, con 74, 35 y 42 peticiones, respectivamente. Estas compañías desarrollan modelos de inteligencia artificial y, por ende, requieren expertos en el campo para continuar con su innovación.
Fuente: www.lanacion.com.ar
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.