La empresa

5 claves de crear «startups» en México

Karla Berman, empresaria, compartió 5 aspectos clave que propician la creación de startups en México durante una clase que impartió a estudiantes del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe.

Las startups son empresas emergentes que se caracterizan por su innovación y uso de tecnología. Además, tienen el potencial de convertirse en empresas unicornio: aquellas que, sin haber salido al mercado público, logran un valor de mil millones de dólares o más, de acuerdo con Berman.

La empresaria e inversionista de capital de riesgo ha trabajado en empresas como SoftBank y Google, participa en la serie de televisión Shark Tank México y es fundadora del podcast de negocios White Paper 10.

De acuerdo con Nelly Salas, directora de la Licenciatura en Emprendimiento del Tec campus Santa Fe: «La visita de Berman les permitió a las y los estudiantes reflexionar sobre los retos y oportunidades del ecosistema emprendedor actual”.

Estos son los 5 aspectos clave que propician la creación de startups en México, de acuerdo con Karla Berman:

1. Condiciones atractivas de mercado

Karla Berman considera que las condiciones de mercado de Latinoamérica son de los principales atractivos para las startups.

“Latinoamérica es una región enorme. Somos el doble de grandes que Estados Unidos en términos de población, tenemos un Producto Interno Bruto (PIB) mayor que el de la India y un PIB per cápita similar al de China”, informa Berman.

2. Abundancia de problemáticas

La falta de soluciones en varios sectores del país también presenta una oportunidad para las startups, de acuerdo con Karla Berman.

Un ejemplo de ello es la baja inclusión financiera. Berman comenta que en México, de las personas que tienen empleo, solo el 43 por ciento tiene cuenta bancaria, el 30 por ciento tiene tarjeta de débito y el 15 por ciento tiene tarjeta de crédito.

3. Tecnología al alcance para emprender

Berman menciona que, a diferencia de hace algunas décadas, la creación de startups es ahora mucho más accesible gracias a los avances tecnológicos.

4. Formación de un ecosistema de innovación

Karla Berman opina que el entorno emprendedor mexicano ha evolucionado positivamente en los últimos años gracias a la aceptación del Emprendimiento como una opción profesional. Esto deriva en la creación de más empresas y de un círculo de innovación a nivel nacional.

5. Mayor inversión en empresas emergentes

Berman indica que el incremento en la inversión en startups es otro factor que está impulsando el ecosistema de innovación en México.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

9 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

12 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

12 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

19 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.