El 29 de septiembre se celebró el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos para visibilizar un problema con consecuencias sociales y medioambientales: a escala global, más de 900 millones de toneladas de alimentos se malgastan.
Para reducir esas cifras, numerosas startups ofrecen soluciones innovadoras que conectan a empresas y familias desfavorecidas e incluso evitan las pérdidas de los procesos productivos.
El problema del desperdicio de alimentos es global y acuciante. El último ‘Índice de desperdicio de alimentos’ del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente señala que cada año se desperdician 931 millones de toneladas de alimentos en todo el mundo.
Un 17% de los alimentos producidos para consumo humano acaba siendo desperdiciado, y solo en España se tiraron más de 1.200 millones sin consumir en 2022. Estas cifras contrastan con el número de personas que padecen hambre, que ya suman 753 millones.
En el caso de España, más de seis millones de personas sufren pobreza alimentaria, es decir, más de un 13% de la población tiene problemas para alimentarse de forma regular.
El Gobierno aprobó el año pasado el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, una normativa que convierte a España en el tercer país de la Unión Europea en legislar este problema, junto con Francia e Italia.
Más allá de las iniciativas legislativas, en los últimos años han surgido múltiples empresas que ofrecen soluciones con las que no solo se busca reducir este desperdicio, sino también ayudar a los más desfavorecidos, y que pueden servir de inspiración con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos que se celebra el 29 de septiembre.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.