La empresa

Startups que fusionan el cerebro con IA: el futuro ya está aquí

Una startup estadounidense no está esperando al futuro, lo está programando. Desde su laboratorio en Austin, Texas, la empresa Cognix lleva meses desarrollando un chip cerebral implantable capaz de leer y traducir señales neuronales en tiempo real, con el objetivo de integrarlas directamente con inteligencia artificial. Este tipo de avances ya no pertenecen a la ciencia ficción. Están ocurriendo ahora y están liderados por startups con visión audaz y equipos multidisciplinarios.

El impulso detrás de esta tecnología es ambicioso: conectar el cerebro humano con sistemas de IA para potenciar la memoria, facilitar la comunicación con máquinas o incluso permitir que personas con discapacidades motoras interactúen con su entorno mediante el pensamiento. En Estados Unidos, el ecosistema ha visto surgir a empresas como Synchron y Precision Neuroscience, ambas con proyectos clínicos aprobados que avanzan rápido.

IA cerebral: inversión, velocidad y dilemas

La carrera por liderar este nuevo mercado tiene a varias startups compitiendo por captar talento, propiedad intelectual y regulaciones favorables. El enfoque ya no es solo médico. También se exploran usos comerciales como productividad aumentada, entrenamiento cognitivo personalizado y experiencias inmersivas para videojuegos o realidad extendida. Este campo abre nuevas oportunidades pero también enfrenta desafíos éticos: privacidad mental, manipulación cognitiva y dependencia tecnológica están en el debate.

Profundiza en la conversación con: Suiza y su ascenso como imán global de innovación tecnológica

Lo que viene: ciencia aplicada sin freno

En agosto de 2025, la startup canadiense BrainBridge anunció una interfaz no invasiva que puede traducir pensamientos en texto con una precisión del 93%. Esta solución, aún en pruebas, promete acelerar el ritmo con el que las personas podrán trabajar, aprender o crear contenido digital simplemente con imaginarlo.

Redacción

Entradas recientes

La ruta más rápida para que las pymes accedan al sistema financiero

Las pymes chilenas han dado un salto estratégico en su forma de hacer negocios. Lo…

4 horas hace

Crear algo que transforme el mundo, empieza con una visión clara

En Colombia, un emprendedor ya no solo resuelve problemas; también imagina futuros posibles. El perfil…

4 horas hace

Supermemory capta inversión de ejecutivos de Google

En Estados Unidos, una nueva promesa tecnológica está llamando la atención de Silicon Valley. Supermemory,…

5 horas hace

Heidi Health impulsa su expansión con inversión liderada por Point72

El ecosistema de startups en Estados Unidos acaba de sumar una historia inspiradora. La healthtech…

5 horas hace

Suiza y su ascenso como imán global de innovación tecnológica

Un país de apenas 8 millones de habitantes está redefiniendo las reglas del juego tecnológico…

8 horas hace

Compuestos bioactivos más eficientes con micro y nanoemulsión avanzada

Cuando se trata de innovar en alimentos funcionales, la solución no siempre está en un…

23 horas hace

Esta web usa cookies.