Dinero

La ruta más rápida para que las pymes accedan al sistema financiero

Las pymes chilenas han dado un salto estratégico en su forma de hacer negocios. Lo que antes era un trámite lento y presencial, hoy se resuelve en minutos gracias a la firma electrónica. Esta tecnología, cada vez más integrada en la vida empresarial del país, se ha convertido en una herramienta poderosa para el acceso a productos financieros y la formalización de negocios.

La firma electrónica y su impacto en el ecosistema pyme

Desde agosto de 2023, más de 22 mil pymes han firmado digitalmente contratos de apertura de cuentas en BancoEstado a través de la plataforma IDChile. Este avance no solo reduce tiempos y costos, también derriba una de las barreras más complejas para los emprendedores: el acceso a servicios bancarios formales sin burocracia.

La inclusión financiera ya no depende exclusivamente de una sucursal física. Hoy se habilita desde un dispositivo móvil, con una firma electrónica que tiene plena validez legal. En consecuencia, las micro, pequeñas y medianas empresas están accediendo más rápido a créditos, herramientas de pago y otros servicios vitales para su crecimiento.

Mira también: Crear algo que transforme el mundo, empieza con una visión clara

Digitalización sin fricciones, crecimiento sin límites

La alianza público-privada entre BancoEstado e IDChile ha marcado un antes y un después en la digitalización de procesos. En la práctica, este sistema también permite firmar otros documentos clave, como contratos laborales o convenios de proveedores, acelerando aún más la operación diaria de los emprendimientos.

De igual manera, esta tecnología abre la puerta a nuevos modelos de negocio. Empresas que antes no podían operar en regiones remotas ahora lo hacen sin restricciones.

Más allá de la eficiencia, la firma electrónica también refuerza la seguridad y la trazabilidad. Cada documento firmado queda validado con mecanismos criptográficos que dificultan su alteración, aportando confianza en transacciones clave.

Redacción

Entradas recientes

Crear algo que transforme el mundo, empieza con una visión clara

En Colombia, un emprendedor ya no solo resuelve problemas; también imagina futuros posibles. El perfil…

4 horas hace

Startups que fusionan el cerebro con IA: el futuro ya está aquí

Una startup estadounidense no está esperando al futuro, lo está programando. Desde su laboratorio en…

5 horas hace

Supermemory capta inversión de ejecutivos de Google

En Estados Unidos, una nueva promesa tecnológica está llamando la atención de Silicon Valley. Supermemory,…

5 horas hace

Heidi Health impulsa su expansión con inversión liderada por Point72

El ecosistema de startups en Estados Unidos acaba de sumar una historia inspiradora. La healthtech…

5 horas hace

Suiza y su ascenso como imán global de innovación tecnológica

Un país de apenas 8 millones de habitantes está redefiniendo las reglas del juego tecnológico…

8 horas hace

Compuestos bioactivos más eficientes con micro y nanoemulsión avanzada

Cuando se trata de innovar en alimentos funcionales, la solución no siempre está en un…

23 horas hace

Esta web usa cookies.