La empresa

Startups que cuentan con el sello Hecho en México

Los conflictos con su principal socio comercial, Estados Unidos, han provocado que el Gobierno de México voltee hacia adentro para dar un impulso a la economía del país y para ello ha apostado por el programa Hecho en México.

El distintivo forma parte del Plan México que la presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado para mejorar la calidad de vida de los mexicanos mediante un crecimiento económico sostenible, inclusivo y equitativo.

Para obtener la certificación, los productos deben ser elaborados y/o ensamblados en territorio nacional, además de cumplir con los estándares de calidad. También se contempla el uso de insumos locales y el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que el distintivo Hecho en México es más que un sello “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

Hasta el corte del 23 de mayo, el programa ya contaba con 623 empresas y 1,983 productos. Los sectores son variados y entre ellos se encuentra el automotriz, aeronáutico, electrotécnico, línea blanca, alimentos, refresquero, bebidas espirituosas, textil, cosméticos, ropa, papel, entre otras.

Gio Frank

Compartir
Publicado por
Gio Frank
Etiquetas: Hecho en México

Entradas recientes

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

13 horas hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

17 horas hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

18 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

1 día hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

1 día hace

Inversión extranjera aumenta en las startups chinas

La inversión extranjera en el ecosistema de startups chinas de inteligencia artificial (IA) está experimentando…

2 días hace

Esta web usa cookies.