Categorías: Sin categoría

Startups modelan el futuro del sector salud

En México, donde las pequeñas y medianas empresas (pymes) constituyen más del 99 % del tejido empresarial, y muchas carecen de acceso a seguros médicos adecuados, las startups de salud digital han irrumpido con soluciones innovadoras que están transformando la industria.

Un ejemplo claro de esta revolución es Sofía, una startup mexicana que ha logrado cerrar una ronda de inversión de 13,5 millones de dólares en diciembre de 2024, liderada por Kfund.

Su plataforma digital conecta a empresas con más de 1.600 médicos en 130 especialidades, facilitando el acceso a atención médica de calidad para miles de trabajadores. Este caso de éxito demuestra el impacto positivo que la tecnología puede tener en la eficiencia y accesibilidad del sector salud.

Transformación digital

 

Sin embargo, la transformación digital de la salud no se limita a la creación de plataformas innovadoras; también requiere una infraestructura tecnológica robusta que garantice seguridad, interoperabilidad y eficiencia en el manejo de la información.

Un ejemplo de su impacto es el sistema de identidad digital implementado en Estonia, donde el 99 % de las recetas médicas son electrónicas y los historiales clínicos están digitalizados, reduciendo los tiempos de atención en un 50 %.

En América Latina, Brasil ha adoptado un sistema de identidad digital en salud que ha optimizado la trazabilidad de expedientes médicos, reduciendo el fraude y mejorando el acceso a servicios de salud para millones de ciudadanos. En este sentido, la tecnología de identidad digital juega un papel fundamental.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

19 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.