FarmaBlanca refuerza compromiso con pacientes de enfermedades crónicas
Las enfermedades crónicas han aumentado de manera alarmante en México. La ENSANUT reporta que más del 12% de los adultos vive con diabetes y casi el 20% con hipertensión arterial. Estos padecimientos requieren un control continuo, pero la saturación de los servicios de salud representa una barrera para muchos pacientes.
Para enfrentar este desafío, FarmaBlanca ha desarrollado un modelo de atención innovador que combina accesibilidad, tecnología y educación en salud, ofreciendo una solución efectiva para la gestión de enfermedades crónicas en el país.
La cadena de farmacias FarmaBlanca ha entendido que la detección temprana y el seguimiento adecuado son claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Su enfoque va más allá de la venta de medicamentos: busca ser un puente entre los ciudadanos y el sistema de salud, facilitando el acceso a tratamientos y brindando información relevante para la prevención de enfermedades.
“Para nosotros, el paciente está en el centro de todo. Nos preocupamos por su bienestar y por ofrecer herramientas que le permitan llevar un control adecuado de su salud”, destacó Edgardo Ricci Licona, COO de la compañía.
Una de las estrategias más destacadas de FarmaBlanca es la implementación de tecnología avanzada para el seguimiento de enfermedades crónicas. La compañía ha desarrollado sistemas de gestión basados en big data e inteligencia artificial, que permiten monitorear la evolución de los pacientes y personalizar sus tratamientos.
Además, este enfoque tecnológico ayuda a mejorar la logística de distribución de medicamentos, asegurando que cada sucursal cuente con los productos más demandados. Así, FarmaBlanca optimiza sus recursos y fortalece la relación con sus clientes, garantizando un servicio confiable y oportuno.
Gracias a su compromiso con la innovación y el acceso a la salud, FarmaBlanca se posiciona como un pilar fundamental en la lucha contra las enfermedades crónicas en México, ofreciendo soluciones que mejoran la calidad de vida de miles de personas.
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.