Noticias

Startups están reinventando industrias tradicionales

El acceso a la tecnología y la creciente inversión en innovación han permitido que las startups dejen de ser iniciativas aisladas para convertirse en motores de cambio dentro de múltiples industrias.

Sectores que durante décadas operaron con lógicas tradicionales están viendo cómo modelos digitales desafían sus estructuras y reconfiguran la relación entre empresas y clientes.

Desde inteligencia artificial aplicada en fintech hasta plataformas que simplifican la burocracia administrativa, la evolución es constante y ya no hay vuelta atrás.

Cada vez más startups en Argentina se enfocan en resolver ineficiencias crónicas en modelos de negocio que, por décadas, se mantuvieron inalterados. Esta mentalidad de reinvención se ha convertido en una de las claves del crecimiento del ecosistema. María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina, destaca que «las startups que logran disrumpir industrias tienen una estrategia de crecimiento agresiva, escalan antes de que la competencia reaccione». Esa capacidad de adaptación es determinante: «ponen al cliente en el centro, escuchan su feedback y ajustan su producto de manera rápida».

El dinamismo del sector es evidente en los datos. Según el informe 2024 de la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), el país cuenta con más de 1,5 millones de emprendedores activos. De ellos, un 32% ha lanzado su startup en los últimos tres años, una muestra de la constante renovación del ecosistema. Sin embargo, el desafío del financiamiento persiste: solo el 7% de estos proyectos logra acceder a inversión de capital de riesgo.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…

4 minutos hace

Porsche Latin America acelera su crecimiento con visión e innovación

Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…

48 minutos hace

¿Cómo impulsa la IA la sostenibilidad en las Fintech? Alexis Nickin Gaxiola responde

En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…

53 minutos hace

El rezago tecnológico pone en jaque a las pymes mexicanas

En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…

3 horas hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

3 horas hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

4 horas hace

Esta web usa cookies.