La empresa

‘Startups’ de defensa reclaman la creación de un fondo

Representantes de empresas emergentes españolas del sector de la defensa vieron la necesidad de crear un fondo similar al de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, en inglés), de los Estados Unidos, para generar un ecosistema global que ayude a este tipo de compañías.

Esta y otras cuestiones fueron tratadas este martes durante la mesa redonda ‘Panorama de la inversión en startups de Defensa’, que contó con la participación de la jefa de Monodon, Patricia Sierra; el socio de Área Estratégica y Operaciones de finReg360, Jorge Encinar; el general partner de Bullnet Capital, Isaac Mendoza, y el fundador y consejero delegado de Fyla, Pere Pérez-Millán.

Para la responsable de Monodon, célula de innovación de Navantia, en España existe una concepción errónea del término defensa, ya que si se siguieran modelos como DARPA, se podría ayudar a empresas emergentes a desarrollar sus proyectos para un uso «dual y civil» del que no solo se beneficiaría exclusivamente el sector de la defensa.

«Si tienes un brazo articulado generas todo el ecosistema. Actualmente no hay en España una iniciativa así, pero estamos intentando generarlo», ha afirmado Sierra.

Fondos

 

Para ello, ha insistido, se deben trazar las líneas de un proyecto que tenga «un camino de abajo a arriba», como ya se han implantado en países como Estados Unidos o Israel, que se apoye desde la educación y siempre en colaboración con la Armada española.

Asimismo, Jorge Encinar ha insistido en esta idea basada en la agencia estadounidense, ya que de realizarse, se podría «vehiculizar la inversión público-privada y asegurarse una red de comercialización a las ‘startups’».

«Es un programa novedoso que permitiría traccionar el conocimiento desde las universidades, que fomentaría el tejido empresarial nacional y que conseguiría alinear los intereses de todos los participantes», ha desarrollado.

Gio Frank

Entradas recientes

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

21 horas hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

21 horas hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

2 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

2 días hace

Liderar con impacto social transforma el futuro del emprendimiento

El liderazgo en México vive una transformación donde la innovación ya no se mide solo…

2 días hace

Innovación agroalimentaria impulsa 18 proyectos

El talento emprendedor en Michoacán está encontrando nuevos caminos para transformar el futuro del campo…

2 días hace

Esta web usa cookies.