Tecnologías

Startups de brazos biónicos gana edición 2022 del INC Accelerator

México 9 diciembre.- El proyecto emprendedor BioGrip, de brazos biónicos, fue el ganador de la edición 2022 del INC Accelerator uno de los retos de INCmty, el festival de emprendimiento del Tec de Monterrey.

INC Accelerator es un programa de acompañamiento para emprendedores que lideran una startup en etapas tempranas, con un potencial sobresaliente, y generando un impacto positivo a través de la tecnología.

“INCmty es un espacio para encontrar y desarrollar tu negocio, además es una oportunidad de crecimiento para cualquier emprendimiento”, señaló Josué Delgado, director general de INCmty.

Más de 600 proyectos han participado en INC Accelerator desde su creación aportando ideas desde el diseño de soluciones de equipamiento médico, salud mental y biotecnología, hasta productos de cuidado personal sustentables.

En CONECTA enlistamos a los 3 ganadores quienes se presentarán en el Extreme Tech Challenge y la Entrepreneurship World Cup, dos de las competencias mundiales de emprendimiento más importantes del mundo y fondos para su startup.

Tecnología biónica en prótesis de brazos

BioGrip es un proyecto emprendedor que consiste en la creación de sistemas biónicos inteligentes de prótesis de brazos.

Estos sistemas permiten recuperar la movilidad de personas con discapacidad utilizando sensores que detectan los músculos del antebrazo y hombros de las personas en minutos, a partir de lo que se adapta la prótesis.

De esta manera, las personas pueden mover los dedos, muñecas y codos de las prótesis sin necesidad de conectar alguna tecnología neuronal.

Abrazos

“Podemos hacer que millones de personas puedan abrazar a sus seres queridos de nuevo”, aseguró Alan Hernandez, CEO y fundador de BioGrip

El proyecto incluye un modelo de suscripción que asegura que reduce el costo para los clientes hasta en un 70% de otros modelos.

Además, Biogrip cuenta con una asociación que busca entregar de manera filantrópica 100 dispositivos a personas que no tienen acceso a esta tecnología.

“Es el cierre, pero también el inicio de una nueva carrera. Estamos muy orgullosos y muy tranquilos de que el trabajo del equipo haya rendido frutos”, señaló Alan Hernández, CEO de BioGrip.

Fuente: conecta.tec.mx

Jorge Carrillo

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

6 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

12 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

12 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.