Noticias

Startups de América Latina que levantaron capital en diciembre

El último mes de 2023 terminó muy movido para las startups de Latinoamérica: 16 empresas lograron levantar capital, por un monto que superaría los US$ 165 millones entre todas.

Chile y México fueron los países de la región que lideraron las rondas considerando la cantidad de compañías. A ellos les siguieron Colombia, Costa Rica y Argentina.

En cuanto al capital recaudado, la nación norteamericana superó por lejos a sus pares, con al menos US$ 144 millones del total desembolsado.

El aporte de Chile

Strong by Form, compañía que desarrolla biocompuestos sostenibles ultraligeros de alto rendimiento a base de madera, recibió en diciembre US$ 5,2 millones en una ronda semilla liderada por el brazo de venture capital de CMPC, CMCP Ventures, junto a CiRio Ventures; Teampact; el VC francés Maif Avenir; VX Ventures; Climate Insiders; CoreAngels Climate; y YAku Partners.

Con el financiamiento busca potenciar su tecnología especializada en entregar instrucciones para modelar la madera en términos de peso, tamaño y resistencia.

Las mexicanas

Solvento, empresa de tecnología financiera que desarrolla infraestructura de pago y crédito para el sector del transporte de carga de América Latina, cerró una línea de crédito por US$ 50 millones con la plataforma de inversión Lendable y una ronda de fondos semilla por US$ 3,5 millones liderada por Quona Capital.

Además, la startup lanzó Solvento Audita, un software impulsado por inteligencia artificial que automatiza el proceso de pago para la industria.

Con estos recursos, la empresa busca triplicar su número de clientes en 2024, pasar de 180 clientes activos a más de 500, y generar nuevas soluciones que ayuden a los transportistas a mejorar su productividad y rentabilidad.

En tanto, Kapital -que presta servicios a pequeñas y medianas empresas que normalmente no tienen acceso a servicios financieros en la región-, logró US$ 40 millones en una ronda serie B liderada por Tribe Capital y otros US$ 125 millones en deuda. En el acuerdo también participaron inversionistas como Cervin Ventures, Tru Arrow, Alumni Ventures y MS&AD Ventures.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

5 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.