La empresa

Startups apuestan por la tecnología para niños

Kokoro Kids es una ‘app’ de inteligencia emocional y estimulación cognitiva que ofrece juegos, vídeos y audiolibros para estimular la memoria, atención, razonamiento e inteligencia emocional de los niños, especialmente para aquellos entre 2 y 6 años.

Smartick es otra de las startups educativas orientada a los más pequeños, con una plataforma centrada en las matemáticas y la lectura. Bajo un servicio de suscripción mensual, los niños pueden acceder a tutoriales interactivos y ejercicios guiados y personalizados a su nivel.

Por otra parte, también hay startups que orientan sus soluciones a la enseñanza de idiomas. Un ejemplo es Lingokids, que motiva a los niños a aprender inglés de forma gamificada. Para ello, ofrece actividades y ejercicios como identificar colores, cantar canciones o resolver problemas matemáticos.

Programar es otra de las destrezas que cada vez más niños adquieren. Un ejemplo para que los pequeños hagan sus primeros pinitos es Scratch Jr, un lenguaje de programación visual diseñado para enseñar a programar a niños de entre 5 y 7 años. A través de su ‘app’, pueden crear sus propias historias y juegos interactivos mediante un sistema de bloques, así como dotar de vida a sus personajes.

Aprendizaje

En este contexto, BBVA también apoya el aprendizaje de los pequeños en este ámbito: colabora con Code.org en la iniciativa ‘Yo hablo código’, que enseña a programar a menores de entre 6 y 14 años. Mediante este proyecto, los participantes han creado nuevas funcionalidades y herramientas para la ‘app’ de BBVA, que tras su adaptación a mayores de 12 años, está siendo utilizada por más de 100.000 jóvenes bajo supervisión adulta.

Fomentar la creatividad de los niños es esencial para su desarrollo integral. Trabajando en este campo se encuentran proyectos como Toontastic, una ‘app’ para iniciar a los más pequeños en el mundo de la animación: pueden dibujar, animar y narrar sus propios dibujos animados para crear sus propios proyectos audiovisuales.

Por su parte, Creappcuentos es una aplicación móvil en la que idean sus propias historias y se convierten en los protagonistas. Así, cuenta con pegatinas interactivas e ilustraciones, entre otros elementos, y permite añadir locuciones y sonidos.

 

Gio Frank

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

9 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

12 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

13 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

13 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

13 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.