México 28 octubre.- En septiembre, Google adquirió la startup israelí BreezoMeter. Tiene como objetivo monitorear la calidad del aire y mejorar la salud de las personas. Ello, mediante el uso de datos atmosféricos que se adquieren a través de múltiples estaciones de detección, inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje automático que están capacitados para reconocer y detectar varios tipos diferentes de contaminantes.
“Dando seguimiento a nuestros muchos años de actividad en sectores como la información ambiental, Google Earth Engine, Explorer y el proyecto Air View, estamos entusiasmados de continuar y brindar información ambiental a personas, organizaciones y legisladores de todo el mundo”, le dijo Google a CTech.
Cofundada en 2014 por el ingeniero ambiental Ran Korber y el CTO Emil Fisher, la firma recaudó una ronda de financiación de la Serie C de 30 millones de dólares. La fecha fue junio de 2021. La ronda la lideró Fortissimo Capital.
La tecnología de BreezoMeter tiene como objetivo monitorear e informar sobre la calidad del aire e informar a las personas para que puedan tomar medidas de precaución con anticipación.
BreezoMeter recaudó una ronda de financiación de 30 millones de dólares en junio de 2021, lo que eleva su financiación total a 45 millones de dólares.
Las empresas, incluidas AstraZeneca, Bosch, Dyson, Verizon Media, L’Oréal y cientos de otras, utilizan actualmente las API de contaminación del aire, polen y fuego de BreezoMeter. Lo hacen para brindar recomendaciones sobre la calidad del aire a los consumidores a través de sus aplicaciones móviles, dispositivos IoT para el hogar inteligente, automóviles y otras experiencias conectadas.
Fuente: agenciaajn.com y aurora-israel.co.il
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.