Duppla, la health-insurtech regiomontana que se enfoca en prevenir el cáncer, anunció la expansión de sus operaciones con el respaldo del ecosistema de inversión local.
Eso, con el apoyo de ángeles inversionistas como AngelHub Ventures.
Durante incMTY 2025, uno de los foros más importantes para la innovación y el levantamiento de capital en América Latina, el fundador y CEO de Duppla, Luis Lojero, señaló que en México la mortalidad por cáncer es del 46% debido a diagnósticos muy tardíos.
Una mujer en México tarda unos siete meses para tener un diagnóstico de cáncer de mama, pero hay otros como el de colon y pulmones en que el diagnóstico puede demorar entre 12 y 16 meses”.
Gracias a la confianza de sus clientes, Duppla ha logrado proteger a más de 350,000 personas que orientan a cientos de pacientes con diagnóstico de cáncer y ofrece asistencia médica preventiva, desde una solución digital y escalable.
La empresa de origen regiomontano ha tejido una sólida red de especialistas y construyó una plataforma que combina la inteligencia artificial, la ciencia médica y tecnología conversacional para guiar a usuarios en la prevención, detección temprana y cuidado de la salud.
Esta startup generó interés entre fondos, aseguradoras y líderes del sector de salud, al posicionarse con un mayor potencial de impacto en la industria, no sólo en México sino en América Latina.
El cofundador y managing partner de AngelHub Ventures, Mario García Dávila, comentó a El Economista, “hemos apoyado a startups de salud, somos el AngelHub, nos encanta el sector salud (healthtech) por el impacto social que genera”.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.