La empresa

Startup de educación rural, entre las mejores de Latinoamérica

México 13 diciembre._La Fundación para la Equidad Educativa (FEE) fue la startup ganadora de su competencia regional Social Innomarathon que, a través de la innovación abierta, desafían emprendimientos latinoamericanos. Buscan mitigar la pobreza, erradicar el hambre y asegurar una educación de calidad.

Este emprendimiento colombiano fue premiado por su iniciativa Libre Escuela. Busca empoderar comunidades educativas a través de Recursos Educativos Abiertos. También tecnologías educativas y acompañamiento pedagógico. Además, plantea que se basa en la evidencia científica. Además, acompaña con escucha y empatía a las comunidades beneficiadas.

Es así como implementan un tipo de aprendizaje híbrido, que empodera a padres, colegios y estudiantes para crear una comunidad de aprendizaje. Llegan a 128 estudiantes de 94 familias, cada una con un computador preparado para la enseñanza.

“De acuerdo con algunos estudios, solo el 9,4 % de los hogares de zonas rurales de Colombia cuenta con un computador o una tableta. Y apenas el 26 % de estudiantes rurales tiene acceso a internet. Por eso, buscamos transformar la educación rural a través de procesos colaborativos de innovación social”, afirmó a través de la agencia Oquei Comms, Nicolás Ruiz, Director de FEE.

Por la educación

“Estamos muy emocionados por ser elegidos en esta competencia. El apoyo que hemos recibido ha sido maravilloso y el premio nos permite crecer e impactar en más lugares de Colombia para dar a cada niña, niño y adolescente herramientas para que puedan construir su mejor versión con una educación que enseñe a ser y hacer”, agregó

La misma agencia de comunicaciones dio a conocer que FEE recibió un premio de US$6.000, y será merecedor del acompañamiento personalizado de asesores de SAP Labs Latinoamérica y Socialab, por un año. Ello, para fortalecer el proyecto y ampliar las posibilidades de ser uno de los partners de la compañía, que da la posibilidad de conectar con más de 400.000 clientes en el mundo.

“El talento que vemos en la región dirigido a mejorar problemas sociales o ambientales aprovechando la tecnología y la innovación renueva nuestro compromiso para acompañar y potenciar el desarrollo de startups”, concluyó Lautaro Spotorno, Director de Comunicaciones de SAP Región Sur y Director de RSE de SAP Latinoamérica.

Fuente: Infobae

Gio Frank

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

14 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

18 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

18 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

19 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

19 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.