Noticias

Startup colombiana digitalizará el Estadio Azteca con sportstech

Fanki, una empresa colombiana especializada en soluciones tecnológicas deportivas, será el socio encargado de transformar digitalmente el icónico estadio mexicano.

Desde Colombia hacia la cuna del fútbol mundial, la startup Fanki anunció su alianza con el Estadio Azteca, rebautizado como Estadio Banorte, para liderar su proceso de digitalización integral. El recinto, que abrirá el Mundial 2026, se somete a una modernización valuada en más de 3.000 millones de pesos mexicanos, y contará por primera vez con una infraestructura completamente conectada y sin papel.

La empresa, que ha recaudado más de ocho millones de dólares en fondos internacionales, implementará una suite tecnológica que incluye boletos digitales, pagos sin efectivo, analítica avanzada, inteligencia artificial y programas de lealtad. Todo operará bajo un modelo de marca blanca, lo que permitirá al estadio ofrecer servicios inteligentes con su propia identidad visual y mantener el control total de la experiencia del fanático.

Fanki y el futuro digital del deporte

La transformación del Azteca no solo busca mejorar su capacidad a casi 90.000 espectadores, sino también redefinir la interacción entre el público y el recinto. Con más de 2.200 metros cuadrados de pantallas LED y 1.200 antenas Wi-Fi 6, el estadio ofrecerá conectividad total y gestión inteligente de accesos, flujos y consumo.

La fundadora y CEO Tatiana Fontalvo destacó que este proyecto demuestra que el talento latinoamericano puede competir con gigantes globales y liderar en innovación. Además, señaló que el uso de IA y analítica de datos permitirá personalizar la experiencia de cada aficionado y anticipar necesidades logísticas en tiempo real.

Con esta alianza, Fanki consolida su expansión en México y se prepara para llegar a más países de Centroamérica. La empresa apuesta por una gestión deportiva más ágil y sostenible, donde cada transacción digital —desde una entrada hasta una bebida— genera datos útiles para optimizar el rendimiento del negocio y mejorar la experiencia de los fanáticos.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Investigan a Waymo tras maniobra peligrosa de un robotaxi
Redacción

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

4 horas hace

Investigan a Waymo tras maniobra peligrosa de un robotaxi

La expansión de los robotaxis en Estados Unidos sigue acelerándose, pero no sin tropiezos. La…

23 horas hace

Spotify abre la puerta a la música creada por IA generativa

Una plataforma que transformó la industria musical vuelve a mover las piezas. Spotify ha comenzado…

1 día hace

Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…

1 día hace

Porsche Latin America acelera su crecimiento con visión e innovación

Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…

1 día hace

¿Cómo impulsa la IA la sostenibilidad en las Fintech? Alexis Nickin Gaxiola responde

En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…

1 día hace

Esta web usa cookies.