La legaltech Brevity, primera startup argentina en el rubro de gestión digital de sociedades, desembarca en México en el marco de su plan de expansión en América Latina. El objetivo de la empresa es mejorar la eficiencia de los equipos legales.
La compañía, fundada en 2020 por el abogado especialista en derecho societario, Ezequiel Braun Pellegrini, anunció en las últimas horas su llegada al mercado mexicano.
Se trata de un nuevo paso en su estrategia de crecimiento sostenido, el cual en tres años les permitió llegar a Chile, Uruguay, Perú, Paraguay y Bolivia.
Ventajas
En el marco del lanzamiento, Braun Pellegrini, fundador y CEO de la startup Brevity, explicó las ventajas que ofrece la primera legaltech argentina.
“Creamos la identidad digital de las sociedades centralizando toda la información y los documentos legales en una única plataforma.
Así, permitimos que los equipos ganen tiempo y tengan la posibilidad de hacer un seguimiento y control de la gestión societaria en tiempo real”.
En ese sentido, consideró que las mejoras en la eficiencia son “fundamentales para los abogados corporativos en la región y aquí en México, donde venimos trabajando con profesionales locales para darles una solución a medida de sus necesidades”.
Con operaciones en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Paraguay, Bolivia y -ahora- México, la startup permite mantener la información societaria actualizada y disponible en una plataforma colaborativa. Dicha plataforma se adapta a la legislación y práctica específica de cada país, puntualizaron desde la empresa.
El objetivo de la legaltech es permitir a los departamentos legales que, de una manera ágil y segura, ganen eficiencia en la gestión interna de datos y documentos legales y en la colaboración con clientes internos y externos de las empresas.
La propuesta de la plataforma abarca tanto a empresas, abogados corporativos y startups que quieren ampliar su modelo de negocio, como también a aquellas compañías y profesionales que necesitan aumentar la eficiencia de sus procesos y potenciar la colaboración.
Fuente: www.ambito.com