Noticias

Sociedad experimentará la Economía de Aislamiento: Alexis Nickin Gaxiola

Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras establece que, con el boom tecnológico que se vivió en el año 2015, surgió también la promesa de un nuevo sistema económico denominado Economía Colaborativa, aunque está en proceso de cambio.

Dicho sistema como su nombre lo explica tiene como eje central el intercambio de bienes y servicios a través de plataformas digitales, y que de acuerdo con diversos especialistas su incursión sería permanente. 

Sin embargo, Nickin Gaxiola precisa que la llegada de la pandemia de Covid-19, dejó al descubierto un hueco en dicho sistema que lo hizo vulnerable al cambio y ahora sustituible por la denominada “Economía de Aislamiento”. 

¿En qué consiste la transmutación?

El especialista explica que la economía colaborativa no fue pensada para adaptarse a los hábitos cambiantes de los consumidores; fue resultado de la unión de algunas empresas que buscaban incentivar el intercambio de bienes o servicios que iban desde alojamiento o transporte hasta encuentros personales, teniendo como base el principio de geolocalización.

Es decir, su principal función fue la de conectar a personas que buscaban “algo” con otras que lo tenían a disposición.

“Pero quienes estuvieron al frente de este modelo económico que parecía muy prometedor, no dimensionaron el cambio de hábitos ni tendencias entre la sociedad y mucho menos vislumbraron que esos hábitos se verían alterados repentinamente por una pandemia”, agrega Nickin Gaxiola. 

La Economía de Aislamiento

El experto en temas financieros y FinTech precisa que con la aparición de la pandemia, hemos entrado a un nuevo sistema, al que se le ha denominado “Economía de Aislamiento”.

Su principio está basado en que las personas cada vez se desplazarán menos para completar sus actividades diarias, pero podrán hacerlo con la misma o mayor eficacia desde sus hogares y al alcance de un click. 

Dicho sistema se ve representado a través del Home Office; los servicios de streaming para cine, conciertos, rutinas de ejercicio, entre otros; los envíos a domicilio que hacen empresas como Wal-Mart, Amazon o Mercado Libre; el aprendizaje en línea, la compra de arte o inmuebles gracias a recorridos virtuales o las “visitas” al médico a través de la Telemedicina. 

Concepto con un nuevo enfoque

Cuenta el experto, que aunque pudiéramos pensar que la Economía de Aislamiento es un nuevo concepto, lo cierto es que tiene años gestándose y ahora es una realidad en gran medida por la pandemia.

«Bajo este sistema, las personas no deben salir a adquirir, todo llega hasta la comodidad de su casa» agrega.

“Mientras que muchas tendencias como parte de este sistema económico sí serán permanentes, eventualmente regresaremos a algunos hábitos como salir de viaje, ir al cine, volver a las oficinas, entre otros. Sin embargo, ahora seremos mucho más conscientes sobre el ritmo, intensidad y necesidad de desempeñar ciertas actividades, mientras que a nivel empresarial, la economía de aislamiento generará por un lado la necesidad de repensar y reordenar los recursos, y por el otro, recurrir a alianzas del ecosistema FinTech para garantizar su permanencia”, concluye Alexis Nickin Gaxiola. 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

6 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

10 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

10 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

11 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

11 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.