Tecnologías

Seguritech Privada explica diversos riesgos del «sharenting»

De acuerdo con los expertos en seguridad cibernética de Seguritech Privada, el «Sharenting» ha emergido como un fenómeno común que plantea riesgos significativos para los menores con acceso a internet.

 

Voceros de esta firma liderada por Ariel Picker, explicaron que el «Sharenting» es una práctica donde los padres comparten de manera excesiva y desmedida información sobre sus hijos en plataformas de redes sociales y otros medios en línea. Dicha sobreexposición puede incluir desde fotografías íntimas hasta detalles personales, como nombres completos, fechas de nacimiento y ubicaciones.

 

Si bien dicha práctica puede surgir como una expresión de orgullo parental, este fenómeno digital puede exponer a las y los niños a una serie de riesgos potenciales, incluidos el acoso cibernético, la manipulación de identidad y la explotación en línea. Por ello, los especialistas de la empresa mexicana han subrayado la importancia de establecer límites claros y practicar el discernimiento al compartir información sobre los hijos en entornos digitales, priorizando siempre la seguridad y la privacidad de los menores.

 

“La sobreexposición de los niños en las redes sociales y otras plataformas en línea puede tener consecuencias graves y duraderas. La información compartida por los padres, desde fotografías hasta detalles personales, puede ser aprovechada por personas malintencionadas para fines nocivos, incluido el acoso cibernético, la manipulación y la explotación”, destacó uno de los expertos en ciberseguridad.

 

En lo que respecta al territorio nacional, esta visión concuerda con  las cifras proporcionadass por la UNICEF México, donde destacan que el 25% de los adolescentes entre 12 y 17 años en el país han experimentado alguna forma de ciberacoso, datos que reflejan la vulnerabilidad de la juventud en línea y la necesidad urgente de abordar estos riesgos de manera efectiva.

 

Medidas para prevenir el «sharenting»:

Consciente de los riesgos que conlleva el entorno virtual para las niñas, niños y adolescentes, Seguritech Privada comparte algunas acciones proactivas y reflexivas que pueden implementar padres, tutores y educadores para salvaguardar la integridad y bienestar de los menores. En este sentido, la empresa destaca la Reflexión Previa a la Compartición que como su nombre lo indica, consiste en antes de compartir cualquier información sobre los hijos en línea, tomar un momento para reflexionar sobre el contenido y considerar cómo podría afectar la privacidad y seguridad de los menores.

 

Concientización parental: Es fundamental que los padres sean conscientes de qué información comparten sobre sus hijos en línea.

 

Configuración de privacidad: Es importante revisar y ajustar las configuraciones de privacidad en las redes sociales y otras plataformas en línea para limitar quién puede ver y acceder a la información compartida sobre los niños.

 

Diálogo abierto: Fomentar un diálogo abierto y honesto con los hijos sobre el uso seguro y responsable de internet, incluida la importancia de proteger su privacidad en línea.

 

Evaluación de publicaciones: Antes de compartir contenido relacionado con los niños en línea, los padres deben considerar cuidadosamente el impacto potencial y la privacidad de esa información.

 

Educación continua: Mantenerse informado sobre las tendencias y los riesgos emergentes en línea y buscar recursos y capacitación para ayudar a proteger a los niños en el entorno digital en constante evolución.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

6 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

12 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

13 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.