Noticias

Se mantiene el interés del fondeo colectivo en startups en México

La inversión institucional extranjera se ha reducido significativamente para las startups de tecnología en México, debido al contexto macroeconómico, que caracterizado por mantener altas tasas de referencia.

Lo anterior ha vuelto más difícil conseguir dicho capital para impulsar el crecimiento de las plataformas.

Sin embargo, en el fondeo colectivo se mantiene el interés para facilitar recursos a las empresas tecnológicas, de acuerdo con lo mencionado por Luis X. Barrios, director ejecutivo de la Institución de Fondeo Colectivo (IFC) Arkangeles.

El fondeo colectivo cobra mayor relevancia debido a que podemos ser el fondo de capital de riesgo para estas startups y aprovechando la tecnología y la licencia de fondeo colectivo podemos impulsar a que más inversionistas en la región inviertan en este tipo de empresas”, señaló.

En este escenario, los fondos de capital de riesgo, una de las alternativas para que las tecnológicas capten inversión, han concentrado sus recursos en empresas de reciente creación. La Asociación Latinoamericana de Capital de Riesgo & Capital Privado en su último informe ‘LAVCA: Tendencias de VC en Latinoamérica’ señaló que muchas startups sólo recaudan recursos en etapas tempranas y no consiguen financiamiento para fases posteriores.

Desde el 2019, más de 1,700 empresas en América Latina han obtenido financiamiento de fondos de capital de riesgo, para fases tempranas, pero sin levantar la siguiente ronda de inversión, de acuerdo con el estudio.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

3 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.