Noticias

Ricardo Haddad examina implicaciones de la nueva normativa laboral

Ricardo Haddad, responsable del Área Laboral-Empresarial de CAMILOTTI CASTELLANI HADDAD DELLOVA CROTTI Sociedade de Advogados, ha abordado la importancia de la reciente Portaria del Ministerio del Trabajo N° 3.665/2023, publicada el 13 de noviembre de 2023. Esta normativa introduce modificaciones significativas en la regulación laboral, especialmente en el sector comercial, lo que requiere un análisis detallado para comprender sus posibles efectos.

 

La nueva regulación, emitida por el Ministro del Trabajo y Empleo, se fundamenta en la Constitución Federal, la Ley 605/1949 y el Decreto N° 10.854/2021. Dentro de las disposiciones más relevantes, destaca el artículo 6-A de la Ley 10.101/2000, que autoriza el trabajo en feriados en actividades comerciales, siempre que esté respaldado por una convención colectiva y cumpla con la legislación municipal. Ricardo Haddad subraya la importancia de este marco legal para un entendimiento adecuado de las nuevas disposiciones.

 

Una de las modificaciones principales de la normativa es la revocación de varios subítems del Anexo IV de la Portaria MTP N° 671/2021, que regula el comercio. Haddad menciona que esta medida podría estar orientada a simplificar las normas existentes, lo que requiere una evaluación detallada de su impacto en el sector.

 

Otra modificación destacada es la redefinición del subítem 14, que ahora especifica “feiras-livres”. Esta precisión busca establecer con claridad las reglas aplicables a este tipo de actividades, esenciales para el comercio local en muchas regiones. Según Haddad, esta especificación podría contribuir a una mayor seguridad jurídica tanto para comerciantes como para consumidores.

 

En cuanto a las nuevas directrices, la apertura de comercios en domingos y feriados ahora requiere autorización previa mediante negociación colectiva. En este sentido, la normativa retira la autorización para operar en estos días a varias actividades comerciales que anteriormente tenían permiso. No obstante, se mantienen excepciones para sectores como la venta de pan y flores, salones de belleza, estaciones de servicio, hoteles y “feiras-livres”, entre otros.

 

La exigencia de una convención colectiva para permitir el trabajo en domingos y feriados representa un cambio significativo respecto a la normativa anterior. De acuerdo con Ricardo Haddad, esta nueva disposición podría tener un impacto considerable en la operación de varias empresas, las cuales deberán adaptarse a los nuevos requerimientos legales para evitar sanciones.

 

Ricardo Haddad concluye que, aunque la Portaria N° 3.665/2023 busca ajustar la normativa a las necesidades actuales del mercado, la implementación de estas medidas debe ser cuidadosamente monitoreada. Las empresas del sector comercial deberán revisar sus prácticas y políticas laborales para asegurar su conformidad con las nuevas reglas, considerando que estas podrían influir de manera relevante en su funcionamiento durante domingos y feriados.

Sigue leyendo: Gastronomía oaxaqueña impacta globalmente: Ricardo José Haddad Musi

Redacción

Entradas recientes

La revolución cosmética empieza con nanofibras sostenibles

El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…

5 horas hace

Soberanía económica, la gran apuesta de México

La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…

6 horas hace

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

1 día hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

1 día hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

2 días hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Esta web usa cookies.