México resulta un destino atractivo con potencial para la operación de startups latinoamericanas debido a su nivel poblacional y la creciente adopción de la tecnología, según participante del sector.
De acuerdo con Gonzalo Abálsamo, director ejecutivo de Simplestate, plataforma argentina de microinversiones inmobiliarias, el País tiene un gran número de habitantes respecto a otras ciudades de América Latina (excepto por Brasil), lo que se traduce en un mercado grande para las startups.
Además, dijo, especialmente en la Capital hay una penetración o adopción de la tecnología que está creciendo abruptamente.
“La segunda variable está más relacionada a la potencialidad que hoy tiene todavía el mercado mexicano, a diferencia de un país como Estados Unidos que ya está mucho más consolidado cuando vas a un mercado emergente, como el mexicano, todavía tiene mucha potencialidad de adopción en el ecosistema digital”, afirmó Abálsamo.
México ha adquirido más relevancia en el mercado Fintech, haciéndolo atractivo en la región en la que 45 por ciento de la población no está bancarizada, cuando en Estados Unidos sólo es 5 por ciento, según datos de la Reserva Federal de ese país, destacó.
Una vez logrado un desarrollo más maduro en México, las startups podrían empezar a planear a largo plazo su entrada a EU, consideró.
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.