Noticias

Revelan a ganadoras del Premio Mujer Tec

Las 17 ganadoras de la edición 2023 del Premio Mujer Tec, galardón que busca visibilizar el poder transformador de las mujeres en la comunidad, ya fueron dadas a conocer por el Tec de Monterrey.

Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec señaló que este premio se ha convertido en un referente para la institución al reconocer el talento y la labor que llevan a cabo las nominadas y ganadoras en distintos ámbitos de la sociedad.

“Año tras año este reconocimiento es un ejemplo inspirador para que otras organizaciones creen iniciativas similares que cierren la brecha de género y visibilicen el poder transformador de las mujeres en la sociedad”, destacó Sáenz.

Las alumnas, egresadas, profesoras, colaboradoras y directivas ganadoras recibirán la presea Muliere Amet durante la ceremonia de entrega del Premio Mujer Tec 2023 el próximo 6 de marzo en campus Monterrey, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La convocatoria para la décimo primera edición del premio se llevó a cabo entre el 1 de noviembre y el 4 de diciembre de 2022 y fue abierta a mujeres de las instituciones que conforman el Tecnológico de Monterrey: Tec de Monterrey, Tecmilenio, TecSalud y Sorteos Tec.

Las ganadoras de la décimo primer edición del Premio Mujer Tec están divididas en las categorías del galardón y son:

Categoría Ciudadanía con Perspectiva de Género

1. María Fernanda Cámara, luchar por los derechos de mujeres migrantes

2. Dora Elvira García, promover las humanidades, la ética y los derechos humanos

Categoría Arte y Gestión Cultural
3. Pamela Marisa Melo, promotora de las artes escénicas

4. Laura Cerda, ingeniera en la industria de la música

Categoría Ciencia

5. Aurea Karina Ramírez Jiménez, investigar productos funcionales

Categoría Deporte y Gestión Deportiva

6. Atzimba Vázquez, entrenadora de baloncesto

7. Gabriela Martínez, primera entrenadora en la ONEFA

Categoría Emprendimiento

8. Laura Bustamante, por la inclusión de personas con discapacidad auditiva

9. Alicia Fernanda Galindo, promover la cultura financiera y el emprendimiento

Categoría Medio Ambiente

10. Giovanna Romero, impactar ambientalmente con tecnología

11. Danay Carrillo, líder en proyectos sustentables

Categoría Poder Transformador

12. Evelyn Vanessa Loredo, empoderar a personas en condiciones de vulnerabilidad

13. Eva María Trujillo, apoyar a pacientes con trastornos de conducta alimentaria

Categoría #She4She

14. Karla Gabriela Perales, promover la innovación con equidad de género

15. Andrea Solangie Ávila, empoderar para el desarrollo social

Trayectoria

16. Guadalupe Valenzuela Ríos, impulsora de la calidad educativa

17. Leticia Solís, promotora de hábitos saludables

 

Gio Frank

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

7 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

13 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

13 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

2 días hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.