México 22 noviembre.- En el Tren Maya avanza la reinstalación a mayor altura de torres de alta tensión eléctrica. Así como la construcción del puente para el cruce sobre el río Chacamax y de un viaducto en Champotón. Además de las pruebas para montar equipos de alta tecnología que garanticen el soporte de vibración y presión ante el desplazamiento del tren.
En el tramo 3, Calkiní- Izamal, la adecuación de las torres, cerca de la comisaría Tahdzibichén, en Mérida, Yucatán, responde a la elevación que generó la plataforma de vía. Cada torre se eleva de 37 a 44 metros, con capacidad de 230 kilovoltios. Y a la fecha, se han adecuado 26 de las 43 torres que se reinstalarán en todo este tramo.
En Palenque, Chiapas, correspondiente al tramo 1, que va de este municipio al de Escárcega, Campeche, avanzan los armados de acero para el puente por donde el Tren Maya cruzará el río Chacamax.
También se construye un paso para fauna y maquinaria agrícola. En todo este tramo sigue el tendido de subbalasto para la colocación de balasto, rieles y durmientes, con más de 60 kilómetros ya terminados a nivel de subbalasto.
En el tramo 2, de Escárcega a Calkiní, a la altura de Miguel Colorado, municipio de Champotón, Campeche, avanzan los trabajos de herrería y cimentación de pilotes para la construcción de un viaducto. En Escárcega continúan la conformación de terraplén y las obras de drenaje transversal.
En el tramo 4, de Izamal a Cancún, continúa la soldadura de riel para la vía férrea en las inmediaciones del municipio Tinum, en Yucatán. Hasta el momento se registra un avance superior a 35 kilómetros de soldadura y armado de riel en doble vía. Este posteriormente será montado sobre los durmientes.
También en este tramo, en el almacen de equipos y materiales para estaciones y sistemas ferroviarios, instalado en Ucú, Yucatán, se realizan pruebas de perforaciones y fijaciones sobre una vía provisional.
Una vez validadas, estas perforaciones y fijaciones se aplicarán sobre la vía real para instalar equipos de alta tecnología y última generación. Eso, para que garanticen el soporte de vibración y presión ante los desplazamientos del tren.
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.