Noticias

Recaudan 290 mdp en 12 estados por regularizar autos

México 13 junio._ A partir del lunes 20 de junio Puebla se incorporará al programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, anunció la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Destacó los resultados del Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera en 12 estados de la República. A través de esta iniciativa, la federación ha recaudado 290 millones 90 mil pesos en total.

Estos recursos servirán para el mejoramiento y pavimentación de carreteras de cada estado participante.

Al 11 de junio se registran 116 mil 036 autos regularizados en 77 módulos y 173 carriles en operación ubicados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Por seguridad

Esta política pública se impulsó en el Gobierno de la Cuarta Transformación como parte de la estrategia de seguridad. Al mismo tiempo, da certeza al patrimonio de quienes menos tienen.

Sonora, Chihuahua, Baja California y Zacatecas son los estados con más vehículos regularizados y citas generadas en la página web www.regularizaauto.sspc.gob.mx.

Además del registro, las personas interesadas en hacer este trámite deben pagar 2 mil 500 pesos mediante una línea de captura y acudir con los requisitos en el día y hora indicados.

Decreto

El decreto por el cual el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador regulariza los autos ‘chocolate’ en la Frontera Norte fue publicado en octubre de 2021 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El documento establece que serán las secretarías de Hacienda, Economía y Seguridad y Protección Ciudadana las encargadas del proceso de legalización de estas unidades.

A cargo de Hacienda estará establecer, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), las facilidades administrativas para que las personas físicas de las entidades fronterizas con EU (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) y Baja California Sur puedan regularizar sus autos ‘chocolate’.

Redacción

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

8 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

12 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

12 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

13 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

13 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.