La empresa

Rabbit transformará a las tienditas

Ciudad de México 4 noviembre._ Rabbit® busca ser un modelo de negocio que llegue a todas las tiendas de México; generarles el máximo valor a los tenderos y socios comerciales a través de 24 oficinas de ventas y una estructura logística compuesta por un Macro Centro y 26 Centros de Distribución de última milla.

Al día de hoy, las principales marcas de consumo masivo ya son parte del modelo de negocio de Rabbit®, sumándose a su propósito: fortalecer la tienda y convertirla en la fuente de abasto preferida por el consumidor.

Es así cómo Rabbit® quiere fortalecer a los tenderos y hacerlos más competitivos a través del abastecimiento presencial y digital, sumado a herramientas de inclusión financiera que les permitirán dar el salto a su negocio.

Con tan solo 23 semanas de operación y una inversión inicial de más de 20 millones de dólares, la startup mexicana Rabbit® logrará, a través de su fuerza de ventas y red logística, llegar este año a más de 205 mil tiendas en los principales estados del país que concentran al 50 por ciento de la población. Por ejemplo: CDMX, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla y Guanajuato.

El gran salto

México es la punta de lanza en su plan de expansión para llegar a toda América Latina, porque Rabbit® buscará en el corto plazo llegar a nuevos mercados.

Este es solo el primer “salto” para la startup mexicana. En 2022 su objetivo es llegar a más de 308 mil puntos de venta y lanzar su Marketplace para que el tendero pueda hacer sus pedidos los 365 días del año las 24 horas del día. Además, ofrece servicios de inclusión financiera para posicionarse como la plataforma aliada número 1 de los tenderos en México.

En México el principal medio de abasto proviene de las “tiendas de la esquina”, las cuales sustentan a más de 3 millones de familias mexicanas. Ellas consolidan más del 42 por ciento del consumo masivo del país. Eso representa el 1 por ciento del PIB nacional con más de 15,000 millones de dólares en compras anuales.

“En Rabbit® fortaleceremos a las tiendas de la esquina para convertirlas en el punto de venta favorito de los mexicanos y muy pronto de Latinoamérica. Todo esto gracias a un talentoso equipo de trabajo de más de 700 colaboradores directos y 1,500 indirectos que nos han permitido construir sólidas capacidades organizacionales y operativas para avanzar firmemente en la implementación de nuestro modelo de negocio”, señala su Cofundador y CEO Andrés Collazos Palacios.

Redacción

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

15 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.