Ciudad de México 3 noviembre._ La empresa Draper Cygnus que invierte en biotecnología, nanotecnología, space industry, inteligencia artificial y crypto, abrió un fondo de 50 millones de dólares para startups de América Latina.
El fondo es el cuarto de la firma en sus 9 años de vida y tiene entre sus inversionistas a Tim Draper, uno de los primeros en invertir en Tesla.
Draper Cygnus dijo que este es el momento para las startups latinas, «la región está generando emprendedores que son capaces de resolver los granes problemas de la humanidad», dijo.
El grupo también iniciará, en los próximos meses, con el levantamiento de un nuevo fondo llamado Opportunity Fund para invertir desde series B en adelante o en las startups de su portafolio que escalen.
Además, entre el portafolio del fondo se encuentran siete startups, incluida la mexicana MicroTerra, de la emprendedora Marissa Cuevas, la cual se dedica a cultivar proteína de origen vegetal.
«Hemos invertido en 7 startups en México, Perú, Argentina y Brasil entre otros. Todas ellas utilizan tecnología compleja y están innovando en distintos sectores”, dijo Ignacio Plaza, fundador del fondo.
Entre las startups seleccionadas estuvo Novo Space, con sede en EU y con fundadores latinos, que ha desarrollado una plataforma modular de hardware y software de computadoras de alto rendimiento tolerantes a la radiación para aplicaciones espaciales.
Otra es Stamm, una compañía de biotecnología que está rediseñando desde cero los biorreactores por medio de la combinación de microfluídica, electroporación, impresión 3D y robótica.
También se eligió a la innovadora Lemmon, una empresa encargada de unir las finanzas tradicionales con las criptomonedas en una billetera virtual; Codiga, una startup que creó una solución basada en Inteligencia Artificial, y Oasys, la empresa que ha «repensado» la forma de diseñar y construir casas mediante el uso de tecnología de «impresión aditiva de metales».
Con información de businessinsider.mx
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.