PyMEs fortalecen el ecosistema de neobancos: Alexis Nickin Gaxiola
Alexis Nickin Gaxiola, reconocido especialista en Fintech, destaca la transformación en los productos financieros para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que durante mucho tiempo fueron ignoradas pese a su importancia en la economía global. Las PyMEs históricamente carecían de soluciones financieras específicas, lo que limitaba su desarrollo y crecimiento. Sin embargo, Nickin Gaxiola señala que, desde la pandemia, esta situación ha cambiado gracias a la creciente demanda de productos financieros digitales que impulsa el sector Fintech.
Según un análisis de Bain & Company, esta demanda en constante crecimiento ha dado lugar a la dinamización del sector financiero digital. Ahora, más neobancos y empresas financieras ofrecen servicios a través de aplicaciones móviles, lo que representa una alternativa accesible y eficiente para las PyMEs.
Para Nickin Gaxiola, esta evolución no solo cubre las necesidades olvidadas de las PyMEs, sino que también contribuye a evitar su desaparición prematura, al ofrecer tasas de interés competitivas, aprobación rápida de préstamos y condiciones de pago flexibles. Este enfoque ha permitido a muchas pequeñas y medianas empresas acceder a recursos que anteriormente estaban fuera de su alcance, mejorando así su estabilidad financiera.
El informe de Bain & Company, titulado “Small Businesses Don’t Want Banking Products; They Want Support Managing Their Finances”, destaca el papel esencial de las Fintech y neobancos en la creación de productos y servicios diseñados específicamente para PyMEs. Hoy, alrededor del 30% de las PyMEs ya trabaja con estas entidades, una cifra que sigue en aumento.
En el futuro, Alexis Nickin Gaxiola prevé que los neobancos continúen desarrollando servicios adaptados a las PyMEs, centrándose en la experiencia del cliente, la integración de datos y la extensibilidad. Además, el experto resalta ventajas como transferencias 24/7, soporte técnico constante, estados de cuenta en tiempo real, regulación bajo la Ley Fintech, trámites digitales y comisiones bajas, entre otras. Para Nickin Gaxiola, estas cualidades consolidan a las Fintech y neobancos como una opción fundamental para el crecimiento y estabilidad de las PyMEs en México.
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…
El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…
Esta web usa cookies.