Noticias

PyMEs fortalecen el ecosistema de neobancos: Alexis Nickin Gaxiola

Alexis Nickin Gaxiola, reconocido especialista en Fintech, destaca la transformación en los productos financieros para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que durante mucho tiempo fueron ignoradas pese a su importancia en la economía global. Las PyMEs históricamente carecían de soluciones financieras específicas, lo que limitaba su desarrollo y crecimiento. Sin embargo, Nickin Gaxiola señala que, desde la pandemia, esta situación ha cambiado gracias a la creciente demanda de productos financieros digitales que impulsa el sector Fintech.

 

Según un análisis de Bain & Company, esta demanda en constante crecimiento ha dado lugar a la dinamización del sector financiero digital. Ahora, más neobancos y empresas financieras ofrecen servicios a través de aplicaciones móviles, lo que representa una alternativa accesible y eficiente para las PyMEs.

 

Alexis Nickin Gaxiola subraya que los neobancos han surgido como un aliado clave para estas empresas, facilitando la gestión de sus finanzas mediante herramientas que permiten controlar el flujo de dinero, realizar pagos y administrar transacciones de forma ágil y segura.

 

Para Nickin Gaxiola, esta evolución no solo cubre las necesidades olvidadas de las PyMEs, sino que también contribuye a evitar su desaparición prematura, al ofrecer tasas de interés competitivas, aprobación rápida de préstamos y condiciones de pago flexibles. Este enfoque ha permitido a muchas pequeñas y medianas empresas acceder a recursos que anteriormente estaban fuera de su alcance, mejorando así su estabilidad financiera.

 

El informe de Bain & Company, titulado “Small Businesses Don’t Want Banking Products; They Want Support Managing Their Finances”, destaca el papel esencial de las Fintech y neobancos en la creación de productos y servicios diseñados específicamente para PyMEs. Hoy, alrededor del 30% de las PyMEs ya trabaja con estas entidades, una cifra que sigue en aumento.

 

En el futuro, Alexis Nickin Gaxiola prevé que los neobancos continúen desarrollando servicios adaptados a las PyMEs, centrándose en la experiencia del cliente, la integración de datos y la extensibilidad. Además, el experto resalta ventajas como transferencias 24/7, soporte técnico constante, estados de cuenta en tiempo real, regulación bajo la Ley Fintech, trámites digitales y comisiones bajas, entre otras. Para Nickin Gaxiola, estas cualidades consolidan a las Fintech y neobancos como una opción fundamental para el crecimiento y estabilidad de las PyMEs en México.

Esto te puede interesar: Finanzas digitales crecen con pagos electrónicos: Alexis Nickin Gaxiola

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

4 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

11 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

11 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.