La empresa

PulpaTronics ganó este año el premio Green Alley

La empresa londinense PulpaTronics ganó este año el premio Green Alley, el primer galardón europeo para startups de la economía circular, que este año celebra su décimo aniversario.

La joven empresa desarrolla etiquetas RFID fabricadas con papel sin chip ni metal.

Estas novedosas etiquetas no requieren extracción de metal y son más rentables y compatibles con los procesos de reciclado existentes.

En el marco de la ceremonia de entrega de premios, las seis empresas finalistas presentaron su propuesta de negocio al público y al jurado en presentaciones en directo. PulpaTronics se impuso con su solución tecnológica, haciéndose con los 25.000 euros del galardón.

«Con nuestra innovadora tecnología láser, se aplica un circuito conductor directamente al papel. Lo que simplifica el proceso de fabricación y elimina la necesidad de componentes metálicos y de silicio. Esto reduce considerablemente la huella ecológica de la producción de etiquetas RFID», explica Chloe So, fundadora y consejera delegada de PulpaTronics. Utilizaremos el dinero del premio para seguir desarrollando nuestro producto, reforzar nuestra posición en el mercado y participar activamente en una economía circular orientada al futuro».

Solución pionera

Jan Patrick Schulz, consejero delegado del Grupo Landbell e impulsor de los premios, comentó que «PulpaTronics es una solución pionera auténtica en su campo.

«Lo que nos impresionó especialmente de su tecnología es que ofrece a las empresas una solución más eficiente y preparada para el futuro, reduciendo el impacto ambiental y facilitando el seguimiento de los desechables de papel».

«Hace diez años creamos el premio Green Alley para promover a las empresas que afrontan los retos de la economía circular. Estamos muy orgullosos de poder apoyar a empresas emergentes innovadoras como PulpaTronics, que pueden contribuir significativamente a la transformación sostenible de nuestra economía y, al mismo tiempo, ayudar a proteger nuestro clima.»

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

8 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.