México 29 abril._ Preventix detecta biomarcadores en la sangre que aparecen al existir inflamación o lesiones en el cérvix. Con un examen de química sanguínea de 53 elementos, se puede añadir este elemento y detectar si se cuenta con la inflamación o no.
El laboratorio de investigación mexicano Timser desarrolló una nueva tecnología para la detección oportuna del cáncer cervicouterino, utilizando un método poco invasivo. Esta herramienta funciona como complemento del papanicolau, actualmente el único método para identificar esta enfermedad.
La investigación del dispositivo, llamado Preventix, tomó más de una década, contó Teresa Gutiérrez Smith, directora de Estrategia y Comunicación de Timser. Su objetivo es salvar la vida de las mujeres, alentándolas a revisarse periódicamente con un método menos invasivo que el papanicolau.
“Se puede tener una efectividad mayor de 85%, te podemos decir si tienes un proceso inflamatorio o no. Además de qué tipo de cáncer se trata y el estado inflamatorio”, dijo. Por arriba de la efectividad del examen papanicolau de 60%, según la ejecutiva.
Sin embargo, Gutiérrez Smith aclara que el dispositivo no sustituye una exploración completa del papanicolau, si es que se presentara un resultado positivo de inflamación.
Los biomarcadores es una tecnología en tendencia que permite identificar genes, proteínas o sustancias que ofrecen información sobre un cáncer.
Cada persona tiene un conjunto único de biomarcadores, que pueden ayudar a tener una tratamiento personalizado. Hasta ahora la empresa cuenta con 20 biomarcadores para detectar la inflamación del cérvix.
En México, 25 de cada 100,000 mujeres padecen cáncer cervicouterino. Este padecimiento comprende la cuarta causa de muerte entre mujeres en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…
Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
Esta web usa cookies.