Debido a la inflación, las tarifas del impuesto bajarán este año.
La ley del ISR establece que las tarifas para el cálculo del impuesto para personas físicas se actualicen según el aumento inflacionario cuando aumente 10% desde la última actualización.
La última vez que se actualizó la tarifa con este motivo, fue en diciembre de 2017.
Desde ese entonces hasta diciembre de 2020, la inflación aumentó en 11%. Por esto, se tuvo que calcular una nueva tarifa.
Debido al ajuste, las tarifas para personas físicas serán menores que el año pasado.
Los pagos a personas físicas a partir del lunes 11 de enero deben calcularse con la nueva tarifa.
Los que ya recibieron un pago sin esta actualización pueden esperar al fin de mes para hacer un ajuste.
Según los especialistas, a un ingreso de seis mil pesos mensuales en 2020 se le retenía un ISR de 112.27 pesos; ahora, la retención es de 84.19 pesos.
En un ingreso mensual de 50 mil pesos, por ejemplo, la retención de ISR en 2020 era de 10 mil 709 pesos; en 2021, será de 10 mil 219 pesos.
Las normas cumplen la función de generar confianza, aunque cuando son excesivas producen el efecto…
El ecosistema de las criptomonedas no solo busca revolucionar las inversiones o las finanzas descentralizadas,…
El futuro de la moda colombiana no se entiende solo en pasarelas, sino en fábricas…
Los foros en línea suelen ser un termómetro social donde emergen discursos que, al trasladarse…
Google Cloud avanza en una estrategia ambiciosa desde Estados Unidos: consolidar su papel protagónico en…
El aniversario de Google en México no es una fecha más en el calendario. Son…
Esta web usa cookies.