Noticias

Pide Senado a Condusef más acciones contra el fraude cibernético

El Senado de la República pidió a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que amplíen las acciones de protección contra fraudes cibernéticos, durante la pandemia de COVID-19.

Asimismo, solicitó a ambas dependencias que intensifiquen las campañas de información y prevención sobre este tipo de delitos cibernéticos.

Según la Condusef, en 2020, durante el confinamiento, se registró un incremento de 22 por ciento en los fraudes financieros, principalmente por el aumento de transacciones vía electrónica.

En el dictamen que se aprobó sin discusión se destaca que, por posibles fraudes en operaciones bancarias, los clientes reclamaron a instituciones financieras, de enero a septiembre de ese año, 14 mil 633 millones de pesos.

De ese total, los bancos abonaron a los afectados poco más de cinco mil millones de pesos.

Se señala que ESET, compañía de detección de amenazas cibernéticas, informó que el Covid-19 fue utilizado como “gancho” para muchos ataques en la red durante 2020 y alertó que esta situación podría continuar en el presente año.

La Condusef ha identificado técnicas y mecanismos ilícitos en el comercio y banca electrónica, sobre todo, en la venta de insumos o medicamentos relacionados con la emergencia sanitaria, registro de supuestos programas sociales para obtener apoyos económicos, venta de autos en la modalidad de flotillas, maquinaria pesada y de materiales para la construcción.

También menciona que la Policía Cibernética de México dio de baja más de 100 páginas y 700 perfiles de Facebook que defraudaban a los usuarios.

Ante este escenario, senadoras y senadores consideraron necesario que tanto la Condusef, como la Profeco fortalezcan y amplíen las acciones de protección a los usuarios de servicios financieros e intensifiquen la supervisión y combate de prácticas que lesionen los derechos de los consumidores.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

18 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

4 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.