Mayor educación con acceso a la salud sexual y reproductiva, así como aprendizajes en las distintas prácticas de agricultura son las dos propuestas que la empresaria mexicana Angélica Fuentes llevó al panel de Cambio Climático SOCAP-2020.
Mencionó que empoderar con este tipo de conocimientos a las niñas y jóvenes marcará una gran diferencia y será un arma en el combate contra el cambio climático y la restauración del medio ambiente.
“La planificación familiar y el acceso de las niñas y jóvenes a la educación, están altamente relacionados. Ambos factores inciden de manera determinante en el cambio climático: 58.6 toneladas de dióxido de carbono equivalentes por año, por niño. El conocimiento es poder y necesitamos ponerlo en manos de niñas y jóvenes”, resaltó la inversionista Angélica Fuentes.
Su discurso se basó en datos de Drawdown que han destacado que una de las iniciativas más importantes a nivel mundial para revertir el calentamiento global es por medio de la planificación familiar, pues de llevarse un mejor control significaría una reducción de 119.2 gigatoneladas de dióxido de carbono.
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.