Decisiones

Pasos para preparar la primera ronda de inversión de tu startup

En América Latina el mundo startup toma cada vez más fuerza, así lo afirman datos de Colombia Tech Report. En el territorio han tenido un crecimiento del 19 % con respecto al 2022. Así contribuyen a la productividad del sistema económico y generar oportunidades de empleo.

Son el paradigma más efectivo en lograr transformar comunidades en poco tiempo, alcanzando un alto impacto en la manera que las personas y las empresas viven y crecen.

Sin embargo, el 75 % de ellas fracasan a los dos años de actividad y tan solo un 25 % logran perdurar en el tiempo.

Emprender no es fácil, no se tiene un manual con todas las respuestas ante los desafíos que se enfrentan, como lo es el salir a buscar fondos.

Es clave recordar que el objetivo de una startup no es levantar capital, es crecer exponencialmente durante un tiempo prolongado para llegar a crear un modelo de negocio replicable, escalable y sostenible.

Reto

El reto de levantar capital se debe enfrentar para sostener y acelerar el ritmo de crecimiento durante la vida de la startup.

“El proceso de emprender no es lineal, es cíclico, no hay una “etapa” que diga en qué momento realizar la primera ronda de inversión»

Santiago Rojas Montoya, Director General de Cube Ventures, afirma que «Depende del momento macroeconómico y de cuando se tiene una ventaja clara en el mercado que se pueda capitalizar, como un MVP que crece en el mercado».

La clave para iniciar este camino se da a partir de medir su costo y su retorno, pues es un proceso que lleva tiempo y dedicación, donde uno de los cofundadores debe comprometerse de 6 a 8 meses.

Gio Frank

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

13 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

16 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

17 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

17 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

18 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.