La Secretaría de Economía otorgó a más de 100 startups la certificación Hecho en México, lo cual valida el talento mexicano y el alto nivel de innovación y tecnología que las startups nacionales están desarrollando.
El distintivo “Hecho en México” es un reconocimiento a los productos de calidad mundial que nacen en el país, pero compiten en grande en en el extranjero. Es una iniciativa que promueve la Secretaría de Economía para destacar a las empresas o productos de alta calidad e impulsar su competitividad en mercados internacionales, especialmente productos fabricados, manufacturados o ensamblados en México.
Durante el evento “Hecho en México: Startups que transforman el futuro”, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, resaltó su compromiso de apoyar a los emprendedores mexicanos para impulsar la economía del país a través del emprendimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas.
Nos importa muchísimo fortalecer el ecosistema de emprendimiento en los próximos años. Lo que los emprendedores hacen es muy valioso económicamente, pero es más valioso para la supervivencia y el bienestar de la población”, afirmó Ebrard.
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…
Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…
Esta web usa cookies.