Noticias

Oscar Reyes de la Campa analiza impacto de soluciones White Label

Oscar Reyes de la Campa, analista financiero, apunta a que las herramientas White Label han contribuido a reforzar la lealtad entre los consumidores mexicanos, por lo que deberán ser incluidas en las estrategias financieras para el 2023. 

“Las herramientas de gestión financiera White Label, se han convertido en una pieza clave para las Fintech y Neobancos que buscan tomar la delantera en los servicios financieros», indicó.

El analista mexicano explicó que, de manera simplificada, las soluciones White Label ofrecen tecnologías y recursos adicionales para los clientes, recurriendo a estructura de producto, modelos previamente hechos o servicios elaborados por otras empresas del sector Fintech.

 Pero el beneficio no es solo para los usuarios o consumidores de servicios Fintech, también genera altos beneficios para las empresas y startups que deciden aprovecharlos. 

White Label, fórmulas consolidadas y con efectividad probada

“Con la utilización de productos de calidad y formulaciones ya consolidadas, las Fintech y Neobancos han encontrado un camino seguro para lograr la lealtad de sus usuarios, siendo las divisiones de préstamos, mecanismos de ahorro y métodos de pagos las más beneficiadas”, agregó Oscar Reyes de la Campa.

“Al establecer un modelo de negocio que incluya soluciones financieras para el ahorro, crédito o que ofrezca alternativas de pago diferido, los clientes encuentran un producto adaptado a sus necesidades y permite a las empresas una mejor segmentación y conocimiento detallado de los tipos de usuarios que tienen”, profundizó.

ENTÉRATE: Alumnos de TEC de Monterrey serán parte del Reto Fintech

Las proyecciones de crecimiento para el sector Fintech, apuntan a que para el año 2030, la inversión global en tecnología financiera tendrá un valor de 380 mil millones de euros. Y se espera que sean las soluciones White Label las que contribuyan a reforzar el liderazgo de Neobancos, principalmente entre las nuevas generaciones.

Finalmente, Oscar Reyes de la Campa destacó que a través de la implementación de soluciones “de marca blanca”, se podrán esperar opciones financieras mucho más personalizadas y prósperas para el próximo año.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

16 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

4 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.