Olegario Vázquez Aldir lidera expansión en salud para Grupo Vazol
El conglomerado mexicano Grupo Vazol anunció oficialmente la creación de su División de Ciencias de la Salud, marcando un hito en su expansión hacia sectores de alto impacto social. Esta nueva unidad corporativa se integra al portafolio que ya incluye servicios hospitalarios, farmacéutica, medios, hotelería y sector financiero, con un enfoque claro: mejorar la calidad de vida mediante la ciencia y la innovación.
La iniciativa responde a la misión institucional de “preservar, extender y mejorar vidas”, con énfasis en investigación clínica, desarrollo terapéutico y formación médica de alto nivel.
Grupo Vazol destinó 500 millones de pesos para el arranque de esta división, que articula Laboratorios Kener y una red nacional de startups biotecnológicas. Estas entidades trabajan de forma colaborativa para enfrentar desafíos como enfermedades crónicas, pandemias y resistencia antimicrobiana.
Este movimiento llega en un momento clave, ya que la inversión privada en investigación científica en México apenas alcanza el 0.3 % del PIB, muy por debajo de los niveles de países OCDE. Grupo Vazol busca cambiar esta realidad, apostando por un modelo de ciencia aplicada con impacto social inmediato.
La nueva división contempla una ampliación significativa en talento científico, con más de 200 investigadores incorporándose a proyectos en farmacogenómica, terapias génicas e inmunología avanzada. En colaboración con instituciones académicas como la UNAM y el ITAM, se desarrollarán programas conjuntos que eleven el nivel de la investigación en salud en el país.
Además, la alianza con Hospital Ángeles Health System —la red hospitalaria más grande de México— permitirá validar tratamientos en entornos clínicos reales, asegurando efectividad y seguridad antes de su escalamiento nacional.
Grupo Vazol está construyendo dos infraestructuras estratégicas: el Centro de Genómica Médica en Querétaro y el Laboratorio de Terapias Avanzadas en CDMX. Estas instalaciones no solo buscarán combatir enfermedades de alta prevalencia, sino que también permitirán la creación de nuevas plataformas tecnológicas, como algoritmos de IA para descubrimiento de medicamentos y líneas de producción biosegura para biológicos.
El impulso a la División de Ciencias de la Salud posiciona a Grupo Vazol como un líder del sector privado en la transformación del sistema de salud mexicano. El objetivo para 2030 es claro: 10 moléculas innovadoras en investigación clínica, consolidando un ecosistema sostenible de salud, investigación y desarrollo.
Olegario Vázquez Aldir lo resume con claridad: “No se trata solo de atender pacientes, sino de generar soluciones completas, desde el diagnóstico hasta la terapia, pasando por la formación médica y la innovación farmacéutica”.
Del 9 al 17 de agosto, Bogotá, Colombia será la sede de la IWBF Americas…
En un esfuerzo conjunto por erradicar la violencia de género, Logrand Entertainment Group ha transformado…
La marca de refrescos Big Cola, producida en México por la empresa AJEMEX, ha sido…
Dojo Coding y la Starknet Foundation concluyeron su primera "Startup House", un programa intensivo de…
Los morenitas puros reclaman las tajadas más grandes del pastel, faltaba más. Aunado a la…
Las startups ya no solo atraen la atención de inversores de capital riesgo o grandes…
Esta web usa cookies.