México compite en Copa IWBF 2025 con respaldo de Fundación Azteca
Del 9 al 17 de agosto, Bogotá, Colombia será la sede de la IWBF Americas Cup 2025, uno de los torneos más importantes del baloncesto en silla de ruedas. En esta justa internacional, la Selección Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas de México no solo competirá por el oro, también representará una historia de resiliencia, unión comunitaria y liderazgo desde las bases.
A pesar de enfrentar un contexto adverso tras la disolución de su federación en 2022, las y los atletas se organizaron bajo la asociación Wheelchair Basquetbol México A.C., consolidando un movimiento civil que logró recuperar el derecho de competir internacionalmente. Lejos de rendirse, estos jugadores se transformaron en gestores, reconstruyeron relaciones internacionales, sanearon cuentas y emprendieron una campaña en redes sociales para encontrar el respaldo que el sistema les negó.
La campaña digital emprendida por la selección no pasó desapercibida. Fue entonces cuando Banco Azteca y Fundación Azteca de Grupo Salinas respondieron con acciones contundentes. A través de su estrategia #ApoyarNosToca, ofrecieron ayuda directa al equipo, cubriendo necesidades logísticas clave como transporte, hospedaje y uniformes.
Este tipo de respaldo representa mucho más que un patrocinio. Para la comunidad del deporte adaptado, es una validación. “Este apoyo reconoce nuestro trabajo. No vamos a representar a México con carencias, sino con dignidad”, afirmó Anaisa Pérez Pacheco, presidenta de la asociación y atleta de la selección.
La Selección Mexicana de Baloncesto en Silla de Ruedas no solo se entrena para competir, también inspira a miles. Su capacidad de organización y su disciplina transformaron una crisis institucional en una oportunidad para demostrar que el liderazgo también nace desde las comunidades excluidas.
El apoyo de Banco Azteca y Fundación Azteca no se basa en una imagen superficial. Su campaña “Apoyar Nos Toca” busca historias auténticas de esfuerzo, mérito y solidaridad. En este caso, decidieron apostar por un equipo que no solo busca medallas, sino cambiar paradigmas.
La IWBF Americas Cup reunirá a grandes potencias del continente como Canadá, Brasil y Estados Unidos. Pero México llega con un valor añadido: una historia de unidad, convicción colectiva y lucha social. No será solo un equipo más. Será el símbolo de que, cuando la comunidad se organiza, el cambio es posible.
Desde el corazón del esfuerzo comunitario, México está listo para dejarlo todo en la cancha. En Bogotá, el balón rodará con fuerza… y México va con todo.
En un giro estratégico que marca tendencia en Latinoamérica, HP eligió México como sede de…
Nada en el circuito de MotoGP ocurre por casualidad. En Italia, la precisión y la…
Durante una reunión en la Santa Sede, el presidente de Grupo VAZOL dialogó con el…
Cuando Mónaco despliega su alfombra azul en el puerto de Hércules, el lujo se transforma…
Desde California surge una idea que redefine lo que significa innovar en la industria alimentaria.…
Desde California surge una idea que podría transformar la manera en que el mundo construye…
Esta web usa cookies.