Dinero

Nowports logra respaldo por US$60 millones

México 20 diciembre.- Tiger Global Management LLC y SoftBank Group Corp respalda a Nowports, una startup de logística latinoamericana, con planes de expandirse rápidamente en Brasil en 2022.

Nowports, fundada por un mexicano de 22 años y un uruguayo de 30 que se conocieron en la Universidad de Stanford, levantó US$60 millones en la ronda Serie B que también fue respaldada por DST. La empresa permite a importadores y exportadores enviar mercancías directamente a través de su plataforma, obteniendo además financiamiento y seguros.

Los ingresos se utilizarán en gran medida para ampliar sus recién inauguradas operaciones brasileñas, con planes de aumentar el equipo en ese país hasta unas 100 personas el próximo año, dijo en una entrevista el cofundador y CEO, Alfonso de los Ríos. El mexicano se encuentra ahora en Sao Paulo supervisando el negocio, mientras que su cofundador, Maximiliano Casal, que es director de operaciones, está en Montevideo.

“Queremos ser el sistema de operaciones encargado de transportar la carga de las empresas del punto A al punto B, desde y hacia Latinoamérica”, dijo De los Ríos. El empresario no quiso comentar sobre la valoración actual de la empresa.

Auge pese a pandemia

El auge del negocio de Nowports se produjo durante la pandemia. En todo el mundo, los puertos y aeropuertos han estado sometidos a una gran presión ante una demanda récord debido al creciente comercio electrónico y a la escasez de trabajadores y camiones.

Alrededor del 15% del negocio actual proviene del transporte por camión a lo largo de la concurrida frontera entre Estados Unidos y México, mientras que el transporte marítimo entre China y América Latina es también un componente clave, dijo.

“Hemos visto un crecimiento significativo”, dijo el CEO. “Uno de los principales detonantes fue la interrupción de la cadena de suministro”. Los ingresos de Nowports deberían superar los US$500 millones el próximo año.

La empresa actualmente opera en México, Chile, Colombia, Perú, Brasil y Panamá. También cuenta con oficinas en Miami y China para ayudar a los clientes a sortear los cuellos de botella y las interrupciones en sus necesidades de envío a América Latina. Está previsto abrir otra en Bilbao, España, según señaló De los Ríos.

Nowports adquirió una sociedad financiera de objeto múltiple, o Sofom, en México, para hacer crecer su negocio de préstamos. La idea es permitir a los clientes importar ahora y pagar después, utilizando la carga como garantía. Alrededor de 50 de sus 1.200 clientes están utilizando actualmente los servicios como parte de un programa beta, pero el 70% han sido preaprobados para ello. Un préstamo puede aprobarse en tan solo 30 segundos, dijo.

Fuente: Bloomberg

Redacción

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

1 día hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

4 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

5 días hace

Esta web usa cookies.