México 19 diciembre._ La temporada de compras navideñas de este año alcanzará nuevos máximos en las ventas por internet. Expertos estiman que el valor total del mercado de comercio electrónico de México podría alcanzar los 23 millones de dólares al final del año.
Sin embargo, también significa que las empresas que utilizan el comercio electrónico se convierten inadvertidamente en objetivos lucrativos para los ciberdelincuentes.
Los atacantes suelen aprovechar la afluencia de ofertas de «tiempo limitado» en esta temporada para generar estafas atractivas con un sentido de urgencia. Atraen al público para que hagan clic en enlaces maliciosos y descarguen malware infectado con campañas de phishing dirigidas. Y hay otras formas de ataques de ingeniería social.
El hecho de que una gran cantidad de empleados trabajen desde casa y utilicen sus dispositivos corporativos para realizar compras en línea aumenta el riesgo de poner en peligro a los negocios de forma inadvertida. Tanto los consumidores como las organizaciones deben ser especialmente cautelosos con las estafas durante esta temporada. Deben estar atentos incluso cuando los correos electrónicos provienen de fuentes supuestamente confiables y verificadas.
En esta época del año las compañías son altamente vulnerables. Un buen número de estas dependen de la temporada de fin de año para generar utilidades. Por lo tanto, no pueden permitir la detención de sus operaciones. Los ciberdelincuentes lo saben y, además, entienden que las empresas minoristas, sobre todo las pequeñas empresas, estarían más dispuestas a pagar para poder mantener sus actividades.
Los analistas de seguridad de Darktrace encontraron un aumento del 30% en el promedio de intentos de ataques con ransomware a nivel mundial durante la temporada de vacaciones en cada año consecutivo desde 2018 hasta 2020. También se observó un aumento del 70 % en este tipo de ataques durante la temporada de compras navideñas (noviembre y diciembre) en comparación con los meses inmediatamente posteriores (enero y febrero).
Fuente: Entrepreneur
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
Esta web usa cookies.