Noticias

Nesim Issa Tafich reconoce potencial mexicano para liderar en RSC

En un entorno cada vez más consciente y exigente, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas que desean mantenerse relevantes y sostenibles en el tiempo. México lidera esta transformación social, siendo el país latinoamericano donde más se exige a las empresas un comportamiento ético, responsable y alineado con el bienestar social.

Según un estudio de Sherlock Communications, más del 78% de los mexicanos considera importante la conducta de las empresas frente a temas sociales y ambientales. Además, el 62% ha tomado decisiones de compra en función de sus valores, evitando marcas que no reflejan principios éticos.

Nesim Issa Tafich: visión empresarial con conciencia social

Uno de los empresarios más activos en la promoción de la RSC en el norte del país es Nesim Issa Tafich, director general de Grupo SIMSA. Desde hace años, ha impulsado una cultura empresarial basada en la sostenibilidad, la equidad y la responsabilidad comunitaria.

“El mercado ya no premia solo el crecimiento económico. Premia también el impacto positivo en la sociedad y el medioambiente”, sostiene Issa Tafich.

Grupo SIMSA ha implementado prácticas sostenibles destacadas, entre ellas:

  • Programas de rehabilitación de espacios públicos.

  • Inclusión social activa dentro y fuera de la empresa.

  • Políticas ambientales que han reducido su huella hídrica y optimizado el reciclaje industrial.

 

Los consumidores prefieren marcas con valores

La tendencia en América Latina confirma que los consumidores actuales no solo compran productos o servicios, también compran valores. El 87% de los ciudadanos de la región manifiestan mayor lealtad hacia marcas responsables, y el 85% asegura confiar más en empresas que comunican sus políticas éticas de manera clara y transparente.

México, además, muestra un entorno laboral cada vez más selectivo: el 90% de los trabajadores prefiere trabajar en empresas con políticas de inclusión y respeto. Esto demuestra que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es también un poderoso imán para el talento humano.

RSC: más que reputación, una ventaja competitiva

El entorno competitivo actual no solo mide utilidades, sino también impacto. Las empresas que logren integrar la RSC como un componente central de su estrategia serán las que lideren en reputación, captación de talento y fidelización de clientes.

“Hoy más que nunca, las empresas deben tener conciencia del entorno donde operan. En SIMSA, trabajamos para que el crecimiento económico vaya de la mano con el desarrollo social”, remarca Issa Tafich.

Conclusión: El liderazgo mexicano en responsabilidad social

México no solo tiene el talento y la infraestructura para destacar, sino también una sociedad civil que impulsa el cambio. Por eso, líderes como Nesim Issa Tafich consideran que el país está listo para ser el referente regional en Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

“Los desafíos de América Latina son complejos, pero si desde México promovemos un modelo empresarial basado en valores, seremos parte de la solución y no del problema”, concluye.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

8 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

1 día hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

1 día hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.